PRISA abre una nueva etapa de crecimiento con el Plan Estrat¨¦gico 2022-2025
Tras la reorganizaci¨®n del Grupo en 2021 y la reciente refinanciaci¨®n, PRISA centrar¨¢ ahora sus esfuerzos en el crecimiento org¨¢nico de sus dos negocios: PRISA Media y Santillana.

PRISA ha presentado este martes el Plan Estrat¨¦gico 2022-2025 con una previsi¨®n de alcanzar una cifra alrededor de los 1.000 millones de euros en ingresos y una fuerte mejora en el margen del EBITDA, datos apoyados especialmente en el impulso del negocio digital y la mayor aportaci¨®n de los mercados de Latinoam¨¦rica y EE.UU. Se trata de una hoja de ruta centrada en el crecimiento de sus dos negocios, PRISA Media y Santillana, en la estabilidad financiera, en la apuesta por la innovaci¨®n y la transformaci¨®n digital y en un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la gobernanza corporativa.
Seg¨²n explica el Presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, ¡°por primera vez en la historia del Grupo se ha presentado un Plan Estrat¨¦gico con el compromiso de alcanzar unos resultados definidos a medio plazo. Tras las medidas de reestructuraci¨®n adoptadas en 2021, con el foco puesto en nuestros stakeholders, y la flexibilidad que nos aporta el reciente acuerdo de refinanciaci¨®n, es el momento de mirar al futuro, apoyarnos en la estabilidad lograda tanto financiera como de gesti¨®n, y centrarnos en crecer¡±.
Oughourlian a?ade que ¡°tenemos toda la fuerza puesta en el desarrollo de nuestros dos negocios, que seguir¨¢n bajo el per¨ªmetro de PRISA, y en el impulso de nuestras marcas, ya l¨ªderes en la mayor¨ªa de los mercados donde estamos presentes¡±. ¡°Tenemos una nueva cultura empresarial, basada en la innovaci¨®n y la transformaci¨®n digital, un equipo renovado, una nueva estructura y el compromiso de la organizaci¨®n para que PRISA sea un referente en los sectores donde opera, pero tambi¨¦n en el ¨¢mbito de la sostenibilidad. Es el momento de mirar al futuro con ambici¨®n, apostando por el crecimiento y demostrando todo lo que PRISA puede aportar por generar valor para la sociedad¡±, concluye.
Estabilidad financiera
La estabilidad financiera es uno de los principales pilares en los que se apoya el Plan Estrat¨¦gico. El reciente acuerdo de refinanciaci¨®n supone un importante apoyo por parte de los acreedores al plan del crecimiento del Grupo. Dicho pacto da la flexibilidad necesaria a PRISA durante los pr¨®ximos a?os para centrarse en el desarrollo de los negocios, alarga el vencimiento de la deuda, reduce costes y establece mejoras de m¨¢rgenes vinculados a criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en ingl¨¦s).
Las previsiones presentadas por PRISA contemplan unos ingresos en una horquilla de 950 a 1.050 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual acumulado de entre el 8% y el 9%. La apuesta que la compa?¨ªa est¨¢ haciendo por impulsar su presencia en los mercados de habla hispana, as¨ª como por la transformaci¨®n digital, se reflejar¨¢ en las cifras de 2025. De hecho, los ingresos digitales pasar¨¢n de representar el 30% al 52% del total.
El margen del EBITDA ajustado se situar¨¢ entre el 22% y el 25%, frente al 14% alcanzado en 2021. Las iniciativas de control de costes permitir¨¢n al grupo mantener el crecimiento de los gastos por debajo del crecimiento nominal de la econom¨ªa.
La nueva cultura de gesti¨®n financiera ha puesto el foco en la mejora operativa, el control de costes y las inversiones y la gesti¨®n del circulante favoreciendo con ello la generaci¨®n de flujo de caja, un objetivo que se refuerza en los pr¨®ximos a?os junto con la reducci¨®n del apalancamiento. De hecho, la compa?¨ªa estima que la generaci¨®n de caja disponible alcanzar¨¢ en 2025 los 100 millones de euros, 300 millones acumulados entre 2022 y 2025.
Respecto al ratio de inversiones en activos no financieros frente a ingresos, la compa?¨ªa prev¨¦ mantener un ritmo del 6%, poniendo el foco en las inversiones destinadas a la transformaci¨®n digital del Grupo, para las que se estima un ratio del 33%, frente al 27% actual.
Crecimiento org¨¢nico
La compa?¨ªa centrar¨¢ su actuaci¨®n en el crecimiento de los negocios, que ser¨¢ eminentemente org¨¢nico y basado en el impulso de la transformaci¨®n digital y en la generaci¨®n de nuevos contenidos innovadores. Todo ello le permitir¨¢ potenciar el liderazgo que PRISA tiene ya en los principales mercados donde opera a trav¨¦s de la fortaleza de sus marcas y de la expansi¨®n de sus plataformas a nivel global.
Educaci¨®n
Santillana, la compa?¨ªa l¨ªder de educaci¨®n en el ¨¢mbito de Latinoam¨¦rica, prev¨¦ unos ingresos estimados de entre 450 y 550 millones de euros en 2025. El crecimiento vendr¨¢ apoyado, especialmente, por el negocio de educaci¨®n privada, que representa ya un 70% del total de ingresos, en buena medida por la apuesta decidida del Grupo por los modelos de suscripci¨®n para los que se espera una fuerte expansi¨®n en los pr¨®ximos a?os. En este sentido, el Grupo espera alcanzar los 3,4 millones de estudiantes en modelos de suscripci¨®n digital en 2025, frente a los 1,9 millones actuales.
PRISA Media
Por su parte, PRISA Media, compa?¨ªa l¨ªder en el sector de medios en habla hispana, prev¨¦ unos ingresos en 2025 de entre 450 y 500 millones de euros. El ¨¢rea de Media basa su crecimiento en tres palancas: la apuesta decidida por el negocio digital, la expansi¨®n geogr¨¢fica y el aumento de la rentabilidad. El negocio digital aumentar¨¢ de forma muy acusada su contribuci¨®n al total de la facturaci¨®n en el ¨¢rea de Media, pasando al 41% desde el 24% actual. El n¨²mero de suscriptores de EL PA?S crecer¨¢ de los 177.000 con los que cerr¨® 2021 a m¨¢s de 400.000 en 2025.
Compromiso del Grupo PRISA con la gobernanza corporativa y la sostenibilidad
El Plan Estrat¨¦gico presentado por el Grupo redobla su compromiso con la gobernanza corporativa y la sostenibilidad, fijando nuevos compromisos y alineando toda la gesti¨®n de la organizaci¨®n con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, ya en 2021 se adoptaron medidas que permitieron avanzar en esta direcci¨®n. Se renovaron los miembros del Consejo de Administraci¨®n, con ocho nuevos consejeros de un total de 14; se aprob¨® la reducci¨®n de la remuneraci¨®n del m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n, as¨ª como del equipo directivo; y se potenci¨® la presencia femenina en estos ¨¢mbitos con profesionales de alto nivel t¨¦cnico y reconocida trayectoria. El 36% de los miembros del Consejo son mujeres y todas las comisiones tienen una presidencia femenina. Tambi¨¦n hay una consejera coordinadora.
Con el nuevo enfoque corporativo puesto en la generaci¨®n de valor para la sociedad y en el compromiso hist¨®rico que PRISA tiene por un crecimiento sostenible y el desarrollo de una sociedad justa, la compa?¨ªa anunci¨® recientemente tambi¨¦n la creaci¨®n de la Comisi¨®n de Sostenibilidad, con la que el Grupo quiere dar un paso adelante.
As¨ª, entre las iniciativas adoptadas, la compa?¨ªa ha fijado como prioritarios 11 criterios ESG (dos de ellos ligados a la gesti¨®n financiera del Grupo) que potencien el desarrollo de los cinco ODS en los que PRISA ha definido que tiene un mayor impacto a trav¨¦s de su actividad: Educaci¨®n de calidad (ODS 4); Igualdad de g¨¦nero (ODS 5); Trabajo decente y crecimiento econ¨®mico (ODS 8); Acci¨®n por el clima (ODS 13); y Paz, justicia e instituciones s¨®lidas (ODS 16).
PRISA se adhiri¨®, hace ya m¨¢s de diez a?os, a la iniciativa UN Global Compact, la mayor red mundial en sostenibilidad. Tambi¨¦n, desde 2013 es socia de la Red Espa?ola del Pacto Mundial, la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.
El pasado mes de septiembre, coincidiendo con el sexto aniversario de la aprobaci¨®n de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, PRISA puso en marcha la campa?a #DejaBuenaHuella, reafirmando el compromiso que el Grupo tiene en el desarrollo de la Agenda 2030 y que ahora quiere llevar mucho m¨¢s all¨¢.