Grieta en el Gobierno de Putin mientras la OTAN expone su gran temor en la guerra
Arkadi Dvork¨®vich, director del centro de innovaciones Sk¨®lkovo, ha pedido p¨²blicamente el fin del conflicto; la OTAN, con miedo al uso de armas biol¨®gicas.
La guerra suma ya m¨¢s de tres semanas de conflicto. Durante todo este tiempo Rusia ha visto c¨®mo la mayor parte de la comunidad internacional ha mostrado su oposici¨®n a la invasi¨®n de Ucrania, pero Vladimir Putin hab¨ªa mantenido unido a su Gobierno y a los altos cargos del pa¨ªs. Sin embargo, han empezado a aparecer las primeras grietas.
Este s¨¢bado, un alto funcionario ruso, Arkadi Dvork¨®vich, antiguo viceprimer ministro y director del centro de innovaciones Sk¨®lkovo, ha criticado p¨²blicamente la "operaci¨®n militar especial" que inici¨® Rusia en Ucrania, como as¨ª la llama el Kremlin. Dvork¨®vich ha pedido el fin del conflicto y la paz en el pa¨ªs vecino, pero r¨¢pidamente ha sido calificado de "traidor" por compa?eros del partido oficialista Rusia Unida.
"Mientras ciudadanos rusos con armas en la mano luchan por la patria y el pueblo ruso, otros han tomado partido por el enemigo y defienden sus intereses", ha afirmado Andr¨¦i Turchak, secretario general de Rusia Unida. Las cr¨ªticas recibidas han hecho que Dvork¨®vich haya dejado su cargo como director del centro de innovaciones, pero las primeras grietas se han evidenciado en el Ejecutivo de Putin.
La OTAN expresa su gran temor
Mientras tanto, la comunidad internacional contin¨²a muy pendiente de la guerra en Ucrania y la OTAN ha expuesto su gran temor. Este viernes la vicesecretaria general adjunta de diplomacia de la OTAN, Carmen Romero, ha expresado el temor de la OTAN a que Rusia utilice armas biol¨®gicas y qu¨ªmicas en la invasi¨®n a Ucrania.
Al mismo tiempo, Romero ha descartado que en este momento haya indicios de una amenaza nuclear. "Nuestro temor es que Rusia fabrique un pretexto, una operaci¨®n de bandera para decir que Ucrania ha utilizado armas biol¨®gicas y qu¨ªmicas", ha se?alado Romero en La Sexta.
Sin embargo, ha reconocido que Occidente se encuentra en una "situaci¨®n impredecible. Por esto, Romero cree que es "muy importante" decirle a Putin que "ni se le ocurra" utilizar armas nucleares y demostrar la "unidad" de la Alianza Atl¨¢ntica con las pol¨ªticas de disuasi¨®n en Ucrania.
El papel de la OTAN en el conflicto
Aunque Romero cree que Rusia no tratar¨¢ de invadir Polonia porque pertenece a la OTAN, si que teme por la posici¨®n ¡°vulnerable¡± de otros pa¨ªses como Moldavia y Georgia. Rusia es consciente del peligro que supone atacar a un Estado miembro de la OTAN (si esto ocurre, el Kremlin tendr¨ªa "treinta pa¨ªses detr¨¢s", seg¨²n la propia Romero). De ah¨ª su negativa a que pa¨ªses fronterizos se unan a la Alianza.
Por ejemplo, el embajador de Rusia en Bosnia Herzegovina, Igor Kalbukhov, advirti¨® este jueves que Mosc¨² se reserva una respuesta en caso de que el pa¨ªs balc¨¢nico (Bosnia) decida unirse a la OTAN, algo que Sarajevo conden¨® como una "clara amenaza". Uno de los mayores puntos de desacuerdo entre Rusia y Ucrania es que este ¨²ltimo quiere pertenecer a la OTAN, algo que Mosc¨² rechaza rotundamente.
Pero para Romero, la idea de que Ucrania entrara en la OTAN es una "excusa" por parte de Putin, un presidente que "nunca" ha aceptado que pa¨ªses que formaban parte de la Uni¨®n Sovi¨¦tica se acercaran a una alianza de seguridad. Sobre la posible adhesi¨®n de Ucrania a la OTAN, Romero ha afirmado que al empezar la guerra no estaba previsto que entrara en la Alianza "inmediatamente" porque hay que cumplir requisitos y llevar a cabo reformas internas. "No iba a entrar en la OTAN en un medio plazo", ha insistido.
La guerra en Ucrania ser¨¢ ¡°un conflicto largo¡±
Si la guerra contin¨²a es porque no hay acuerdo entre Mosc¨² y Kiev. Las exigencias de Putin son desmesuradas para Ucrania, que todav¨ªa no cede, y a pesar de que Oleksiy Arestovich, asesor del presidente de Ucrania, se?al¨® que el fin del conflicto podr¨ªa llegar en mayo, el escenario no es tan positivo. La propia Romero ha explicado en Espejo P¨²blico que el conflicto va a extenderse: ¡°Tenemos que estar preparados para un conflicto largo. Rusia no tiene intenci¨®n de desescalada, sigue reagrupando fuerzas militares e incluso traslada tropas desplegadas en otros pa¨ªses hacia Rusia camino de Ucrania¡±.
¡°No hay indicio que nos diga que Putin va a poner fin a este conflicto lo antes posible¡±, ha explicado la vicesecretaria adjunta de la OTAN. Adem¨¢s, Romero ha asegurado que la Alianza ¡°va a seguir incrementando su presi¨®n¡± hacia Rusia y ha remarcado la importancia de la cumbre de la OTAN del pr¨®ximo jueves y la cumbre entre Estados Unidos y la Uni¨®n Europea que se celebrar¨¢ el mismo d¨ªa, el 24 de marzo.