Qui¨¦n es Mykhailo Fedorov, el hombre 'tecnol¨®gico' de Zelenski
El ministro de Transformaci¨®n Digital de Ucrania ha conseguido que grandes empresas tecnol¨®gicas como Apple, Google y Microsoft corten lazos con Rusia.

Mykhailo Fedorov es el primer viceprimer ministro de Ucrania y el ministro de Transformaci¨®n Digital del pa¨ªs. Con tan solo 31 a?os se ha convertido en uno de los hombres fuertes de Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, pues desde el comienzo de la invasi¨®n rusa no ha dejado de pedir a las principales empresas tecnol¨®gicas occidentales que corten sus v¨ªnculos con Mosc¨².
A trav¨¦s de su cuenta de Twitter, Fedorov ha pedido a las grandes compa?¨ªas que se desentiendan de Rusia. Desde Apple hasta Google, pasando por Visa y Mastercard y gigantes de los videojuegos como Microsoft, Sony y Ubisoft, el pol¨ªtico encargado de la transformaci¨®n digital de Ucrania ha ido enviando y mensajes a estos grupos.
Varias de estas empresas ya han aplicado medidas restrictivas al Kremlin a ra¨ªz de las peticiones de Fedorov. Adem¨¢s de las sanciones a Rusia, Ucrania tambi¨¦n est¨¢ consiguiendo la ayuda de algunas de estas empresas, como el cargamento de terminales del servicio de internet satelital Starlink de Elon Musk que recibi¨® hace unos d¨ªas.
Sanciones de Apple y Google a Rusia
"?Me puse en contacto con @tim_cook, el CEO de Apple, para bloquear Apple Store para los ciudadanos de la Federaci¨®n Rusa y para apoyar el paquete de sanciones del gobierno de EE. UU!", explic¨® Fedorov en Twitter.
"Me he dirigido a @Google para que deje de proporcionar servicios y productos de Google a la Federaci¨®n Rusa. Incluyendo el bloqueo de acceso al mercado de Google y Google Pay".
¡°Fedorov est¨¢ utilizando la mejor herramienta a su disposici¨®n¡±
Lo que Fedorov ha conseguido hasta el momento es toda una proeza. Seg¨²n Emerson Brooking, acad¨¦mico residente del Atlantic Council, un think tank estadounidense, el viceprimer ministro ucraniano ¡°ha sido muy eficaz al convertirse en el rostro de la indignaci¨®n internacional contra la invasi¨®n rusa¡±.
Antes de la ofensiva de Rusia sobre Ucrania ya se hab¨ªan producido episodios similares en los que pol¨ªticos y activistas recurrieron a Twitter para que grandes empresas reaccionasen y se posicionaran, como ocurri¨® en 2020 durante las protestas de Black Lives Matter en Estados Unidos. Pero seg¨²n los expertos, la velocidad y movilizaci¨®n hacia Ucrania no tiene precedentes.
"Normalmente, cuando un gobierno ejerce presi¨®n sobre una empresa, hay muchas reuniones a puerta cerrada, las cosas avanzan lentamente", se?ala Brooking. Esta vez no ha ocurrido as¨ª. ¡°En este caso, no hay tiempo para ese proceso. La urgencia es tal que el Sr. Fedorov est¨¢ utilizando la mejor herramienta a su disposici¨®n, que es su cuenta de Twitter¡±, indica el acad¨¦mico.
Los gobiernos "van a aprender de ello"
Seg¨²n Omar Wasow, profesor adjunto de pol¨ªtica en la Universidad de Pomona (California), si Fedorov "llama la atenci¨®n a una empresa concreta y decenas de miles de personas le dan a me gusta y retuitean sus publicaciones, va a llamar la atenci¨®n de esa empresa, de sus gestores de redes sociales y, en ¨²ltima instancia, de su jefe".
Para Fred Cook, director del Centro de Relaciones P¨²blicas del Sur de California, la haza?a de Fedorov supone un antes y un despu¨¦s en la comunicaci¨®n pol¨ªtica: "Los gobiernos de todo el mundo est¨¢n observando muy de cerca lo que est¨¢ ocurriendo y creo que van a aprender de ello".