PRISA colabora con el Comit¨¦ de Emergencia para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria de Ucrania
Se puede colaborar a trav¨¦s de la web www.comiteemergencia.org o enviando la palabra JUNTOS al tel¨¦fono 28014 o por Bizum con el c¨®digo 02076.

El Grupo PRISA colabora con el Comit¨¦ de Emergencia que ha puesto en marcha sus protocolos de captaci¨®n de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes tras los hechos acontecidos en Ucrania estos ¨²ltimos d¨ªas. La situaci¨®n en este pa¨ªs se est¨¢ deteriorando r¨¢pidamente y el impacto sobre la poblaci¨®n civil es devastador.
Seg¨²n la ONU, 677.000 personas han salido de Ucrania hacia los pa¨ªses vecinos desde que comenz¨® la invasi¨®n rusa y se teme que esta cifra siga increment¨¢ndose dram¨¢ticamente. Las familias est¨¢n huyendo de sus hogares en busca de seguridad y refugios ante los crecientes ataques, especialmente las personas en situaci¨®n de mayor vulnerabilidad, como mayores, ni?os y ni?as.
Seis ONG unen sus fuerzas
Ante el grave impacto sobre la poblaci¨®n civil, las 6 ONG que forman parte del Comit¨¦ de Emergencia, Aldeas Infantiles SOS, Educo, M¨¦dicos del Mundo, Oxfam Interm¨®n, Plan International y World Vision, han realizado un llamamiento a todas las partes implicadas para promover la paz y evitar m¨¢s v¨ªctimas en el conflicto armado. En estos momentos, ya han comenzado a monitorear las consecuencias y han puesto en marcha planes de trabajo para brindar apoyo y conseguir salvar vidas a medida que se desarrolla esta grave crisis humanitaria.
A trav¨¦s del Comit¨¦ de Emergencia, las 6 ONG quieren canalizar conjuntamente la ayuda de todas aquellas personas dispuestas a contribuir para paliar la situaci¨®n de los afectados por la violencia en Ucrania, as¨ª como las personas que se han visto obligadas a buscar refugio en los pa¨ªses colindantes como Polonia, Ruman¨ªa, Moldavia o Georgia. Las primeras respuestas de emergencia se centran en proveer refugios, ayuda humanitaria de primera necesidad como alimentos o agua, asistencia sanitaria, atenci¨®n psicol¨®gica y protecci¨®n infantil, entre otras l¨ªneas de actuaci¨®n.
La activaci¨®n del Comit¨¦ de Emergencia cuenta, adem¨¢s, con la colaboraci¨®n de las entidades como Allen&Overy, Allianz Partners, Cecabank, Hazloposible, Migranodearena, Trescom, y los grupos de comunicaci¨®n PRISA, Atresmedia y Vocento.
Para colaborar con el Comit¨¦ de Emergencia
El Comit¨¦ de Emergencia ha habilitado diferentes v¨ªas para canalizar la ayuda y poder dar una respuesta m¨¢s r¨¢pida y efectiva para atender las necesidades actuales y a los afectados de la crisis en Ucrania. De esta forma, las ONG podr¨¢n recaudar fondos de forma m¨¢s efectiva y ayudar en la huida a los pa¨ªses lim¨ªtrofes al mayor n¨²mero de familias posibles.
C¨®mo ayudar
- Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082
- Llamando al 900 595 216
- A trav¨¦s de www.comiteemergencia.org
- Con un SMS con la palabra ¡°JUNTOS¡± al 28014
- Bizum c¨®digo 02076 Sobre el Comit¨¦ de Emergencia
A finales de 2015 en Espa?a se cre¨® el Comit¨¦ de Emergencia espa?ol y actualmente 6 ONG de ¨¢mbito internacional como son Aldeas Infantiles SOS, Educo, M¨¦dicos del Mundo, Oxfam Interm¨®n, Plan International y World Vision forman parte de este. El Comit¨¦ nace para ofrecer un mecanismo de respuesta r¨¢pida ante situaciones de emergencia que permita incrementar el apoyo ciudadano en diferentes crisis humanitarias; actuar como nexo de uni¨®n permanente entre ONG, empresas, medios de comunicaci¨®n y la ciudadan¨ªa; incrementar la confianza social en las ONG en situaciones de emergencia, rindiendo cuentas del impacto de la actuaci¨®n, y actuar conjuntamente como un referente de la ayuda de emergencia ante la sociedad.