Preocupaci¨®n en familias espa?olas pendientes de vientres de alquiler
Varias parejas con beb¨¦s han salido de Ucrania en los ¨²ltimos d¨ªas. Seg¨²n informa 'Europa Press', a¨²n hay un reci¨¦n nacido en un hospital de Kiev.

La Embajada de Espa?a en Kiev, en colaboraci¨®n con la embajada espa?ola en Varsovia (polonia) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, trabaja para dar cobertura y facilitar la salida del pa¨ªs a los ciudadanos espa?oles que pretenden abandonar el pa¨ªs ucraniano, debido a la ofensiva de Rusia en Ucrania producida en las ¨²ltimas horas.
Entre todas las personas que han abandonado Ucrania en estos ¨²ltimos d¨ªas, destacan las familias espa?olas que viajaron a Ucrania pendientes de que nacieran sus hijos por gestaci¨®n subrogada. Una pr¨¢ctica que en nuestro pa¨ªs es ilegal al no estar regulada por la Ley de T¨¦cnicas de Reproducci¨®n Asistida, aunque s¨ª est¨¢ permitida para los ciudadanos espa?oles en aquellos pa¨ªses donde ¨¦sta v¨ªa est¨¢ regulada por ley, como es el caso de Ucrania.
Han sido varias las parejas que han abandonado el pa¨ªs con sus reci¨¦n nacidos, despu¨¦s de los acontecimientos producidos desde el pasado jueves, con la puesta en marcha de una operaci¨®n militar en el este del pa¨ªs y en diferentes puntos de Ucrania. Las ¨²ltimas parejas se marcharon en el convoy que organiz¨® la Embajada en Kiev y que se desplaz¨® ayer hasta Polonia. Un consulado en el que a¨²n permanecen ocho funcionarios para proporcionar informaci¨®n y facilidades a los espa?oles residentes en territorio ucraniano.
Sin embargo, a¨²n hay una familia que todav¨ªa se encuentra en un hospital de Kiev, seg¨²n ha explicado la asociaci¨®n 'Son nuestros hijos'. ?sta ma?ana se ha producido el nacimiento del beb¨¦ que esperaba este matrimonio que, en el testimonio que recoge 'Europa Press', ha nacido de forma prematura y permanece en una incubadora. "Tememos que llegue un momento en el que perdamos su rastro, no hemos podido registrarla ni mediante Ucrania ni mediante Espa?a", declar¨® Vanesa Mart¨ªnez a la citada agencia de noticias.
Mart¨ªnez, que inici¨® junto a su marido el proceso para convertirse en padres mediante gestaci¨®n subrogada el pasado mes de mayo, ha intentado conctactar estos d¨ªas con el Ministerio de Asuntos Exteriores para que les proporcionen una soluci¨®n. Seg¨²n informa 'El Pa¨ªs', un abogado ha contactado con este matrimonio para ayudarles a reclamar un salvoconducto especial, para que la menor llegue a Espa?a.
Varias asociaciones se han hecho eco de su testimonio
Desde que se conociese el testimonio de esta pareja, han sido varias las asociaciones que han compartido su preocupaci¨®n al respecto. Lo hizo a trav¨¦s de su perfil de Twitter la asociaci¨®n APINGU, plataforma para la Protecci¨®n de la Infancia Nacida en Georgia y Ucrania.
"Sufrimos y tememos por las gestantes que coengendran a nuestros hijos y por sus familias. Pedimos a Espa?a y Europa que est¨¦n con el pueblo de Ucrania en la defensa de su viday derechos humanos", expuso esta plataforma que, por otro lado, asegur¨® que varios diputados se pusieron en contacto con ellos. "Recibimos con gratitud el ofrecimiento de Diputados estatales de mediar ante el Ministerio, en el aseguramiento de la libertad de movimiento y la integridad de nuestros hijos".