?Qu¨¦ experiencia laboral tienen Ayuso, Casado, Feij¨®o y Moreno y en qu¨¦ profesiones han trabajado?
El l¨ªder de la direcci¨®n nacional del PP vive sus horas m¨¢s bajas en la formaci¨®n, y los presidentes de Madrid, Galicia y Andaluc¨ªa quieren su salida.

La crisis internas del Partido Popular est¨¢ provocando muchas tensiones entre los componentes de la formaci¨®n azul. Varios de ellos pretenden que Pablo Casado, l¨ªder de la direcci¨®n nacional del partido, deje su cargo. Entre ellos se encuentran Isabel D¨ªaz Ayuso, Alberto N¨²?ez Feij¨®o y Juanma Moreno Bonilla, barones del PP y presidentes de la Comunidad de Madrid, Galicia y Andaluc¨ªa, respectivamente.
Isabel D¨ªaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo una larga trayectoria en medios de comunicaci¨®n antes de adentrarse en la pol¨ªtica. Trabaj¨® en una emisora de radio tanto en Espa?a como en Irlanda, y tambi¨¦n form¨® parte de una productora televisiva en Ecuador. Antes de su vida pol¨ªtica fue periodista en varias agencias de marketing y diferentes medios de comunicaci¨®n, directora del ¨¢rea online en el Partido Popular y directora de la campa?a digital de Cristina Cifuentes para el Partido Popular.
En 2005 fue cuando decidi¨® afiliarse al Partido Popular, uni¨¦ndose a Nuevas Generaciones, concretamente a la secci¨®n joven madrile?a liderada por Pablo Casado. As¨ª comenz¨® su ascenso en la pol¨ªtica, desempe?¨¢ndose en la comunicaci¨®n y las redes sociales en sus inicios. En 2006, Alfredo Prada, consejero de Justicia e Interior del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la fich¨® para trabajar en su departamento de prensa.
Tras ello, ejerci¨® de portavoz adjunta de su grupo en la Asamblea de Madrid y, m¨¢s tarde, Viceconsejera de Presidencia y Justicia del Gobierno Regional. En 2019, Pablo Casado se decant¨® por Ayuso como cabeza de lista de la formaci¨®n azul para las elecciones de la Asamblea de Madrid y ese mismo a?o fue investida como presidenta.
Pablo Casado
El l¨ªder nacional del Partido Popular lleva toda su vida laboral vinculado a la pol¨ªtica. En 2005 se convirti¨® en el presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, donde coincidi¨® con Isabel D¨ªaz Ayuso, y ostent¨® ese cargo durante 8 a?os. Adem¨¢s, entre 2009 y 2012 lo compatibiliz¨® con su puesto como director de gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y tambi¨¦n fue Diputado por ?vila entre 2011 y 2016.
En 2013 abandon¨® la presidencia de las Nuevas Generaciones para centrarse en su puesto como diputado. Sus ¨²ltimos cargos antes de alcanzar la presidencia de su partido fueron como portavoz de la comisi¨®n mixta del Congreso y el Senado para la Uni¨®n Europea y como vocal de las comisiones de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n Internacional en el Congreso de los Diputados.
Tambi¨¦n ha ostentado otros cargos antes de convertirse en el l¨ªder nacional de la formaci¨®n, como Vocal de la Comisi¨®n de Justicia y de la Comisi¨®n de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo, Presidente de la Comisi¨®n de Educaci¨®n y Deporte y vocal de la Comisi¨®n de Constitucional en la XI Legislatura, Diputado de la Asamblea de Madrid (2007-2009), portavoz del Comit¨¦ de campa?a para elecciones municipales y auton¨®micas (2015), Vicesecretario general de comunicaci¨®n del PP (2015), o miembro de la Comisi¨®n de seguridad, asuntos pol¨ªticos y derechos humanos de la ApUPM.
Alberto N¨²?ez Feij¨®o
El presidente de la Xunta de Galicia se licenci¨® en Derecho y comenz¨® en 1985 como funcionario, ingresando en el Cuerpo Superior de la Administraci¨®n General de la Xunta. Seis a?os despu¨¦s se convirti¨® en secretario general t¨¦cnico de la Conseller¨ªa de Agricultura, Ganader¨ªa e Montes, y meses m¨¢s tarde entr¨® a la Conseller¨ªa de Sanidade e Servicios sociais como secretario general. Adem¨¢s, entre 1992 y 1996 fue vicepresidente y secretario general del Servizo Galego de Sa¨²de.
Desde ese a?o y hasta el 2000 fue secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo, as¨ª como presidente del Insalud. En mayo de ese a?o fue nombrado consejero-director general de Correos y Tel¨¦grafos, hasta que en 2001 lleg¨® a la presidencia de la Sociedad Estatal de Correos y Tel¨¦grafos S.A, donde permaneci¨® hasta 2003.
Entonces pas¨® a ser consejero de Pol¨ªtica Territorial, Obras P¨²blicas e Vivenda, hasta que fue nombrado al a?o siguiente como vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, carg¨® que ostent¨® hasta 2009, cuando se convirti¨® en el presidente de la misma. Adem¨¢s, en 2003 hab¨ªa sido agraciado con la Gran Cruz de Isabel la Cat¨®lica, el segundo grado m¨¢s alto de la Orden, que premia "la lealtad acrisolada y los m¨¦ritos contra¨ªdos en favor de la prosperidad de aquellos territorios".
Juanma Moreno Bonilla
Aunque comenz¨® estudiando Psicolog¨ªa y Magisterio, pronto se centr¨® en la pol¨ªtica. En 1989, con 19 a?os, se afili¨® al Partido Popular y en 1993 alcanz¨® la presidencia de las Nuevas Generaciones de M¨¢laga. En 1995 fue elegido concejal de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de M¨¢laga, donde estuvo dos a?os.
Despu¨¦s se convirti¨® en diputado por M¨¢laga y portavoz de Juventud del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Andaluc¨ªa. Asimismo, fue elegido presidente de Nuevas Generaciones a nivel nacional y responsable de Pol¨ªtica Auton¨®mica y Local del partido. En el a?o 2000 pas¨® a ser Diputado por Cantabria en las Cortes Generales y en 2007 lo fue por M¨¢laga. En 2011 fue elegido Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y en 2014 fue nombrado presidente del Partido Popular de Andaluc¨ªa, hasta que en 2019 gan¨® las elecciones auton¨®micas. Desde entonces, preside la Junta de Andaluc¨ªa.