Pedro S¨¢nchez dice cu¨¢ndo retirar¨¢ las mascarillas en interiores
El Presidente del Gobierno ha expresado que la bajada de los contagios y de la incidencia se ha producido "gracias al aporte de la ciencia".

La bajada de los contagios y de la incidencia acumulada por cien mil habitantes, sumados a la alta tasa de vacunaci¨®n, provoc¨® que Sanidad anunciara el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, medida que se recuper¨® durante la Navidad.
Sin embargo, la mascarilla a¨²n es obligatoria tanto en espacios interiores, como en aquellos espacios exteriores en los que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros, como sucede en los eventos deportivos. Sobre el final de su uso en interiores se ha pronunciado el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, tras la reuni¨®n que mantuvo con la Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.
El pa¨ªs dan¨¦s fue el primero de Europa que dio por finalizada la pandemia, debido al elevado porcentaje de poblaci¨®n que cuenta con la pauta completa de vacunaci¨®n y a la menor gravedad de ?micron. Dinamarca puso fin a todas las restricciones que hab¨ªa decretado, y que afectaban a sectores como la hosteler¨ªa y el ocio nocturno. El Jefe del Ejecutivo mencion¨® que el descenso de los datos registrados por COVID-19 se debe "al aporte de la ciencia".
De este modo, el Presidente expres¨® que ser¨¢n los profesionales y expertos los que deber¨¢n indicar cuando ser¨¢ el momento id¨®neo para que la mascarilla deje de ser obligatoria en interiores. "Cada vez tenemos menos casos y la incidencia no hace m¨¢s que bajar. Dejar¨¢ de ser obligatoria cuando lo digan la ciencia y los profesionales sanitarios. Espero que sea m¨¢s pronto que tarde", expuso Pedro S¨¢nchez.
Una medida que el Presidente tambi¨¦n quiso calificar como "una buena medida que aprecie la sociedad espa?ola", y que supondr¨ªa un paso m¨¢s para regresar a la normalidad.
Medida que se debatir¨¢ con las comunidades aut¨®nomas
Por otro lado, el l¨ªder del Ejecutivo hizo hincapi¨¦ el alto porcentaje de poblaci¨®n vacunada en nuestro pa¨ªs, que alcanza el 91% con dos dosis y m¨¢s de 17 millones de personas que han recibido la dosis adicional. "Si eso demuestra algo es el deber de vacunarse, para proteger al conjunto de la sociedad en un tema tan fundamental como la salud p¨²blica".
La retirada de la mascarilla en interiores ser¨¢ una medida que el Gobierno deber¨¢ abordar con las comunidades aut¨®nomas en el Consejo Interterritorial de Salud, tal y como explic¨® el Presidente. "el Gobierno acordar¨¢ con las comunidades las medidas que vayan en la l¨ªnea de recuperar la ansiada normalidad" sentenci¨®. Adem¨¢s de que no es obligatoria en exteriores, tampoco lo es en el patio de los colegios.
Su uso se mantiene obligatorio para entrar a cualquier tipo de local o establecimiento, as¨ª como en eventos culturales, sociales y deportivos. Con respecto a ¨¦stos ¨²ltimos, Sanidad anunci¨® la recuperaci¨®n del 100% del aforo en el deporte profesional. Una medida que entrar¨¢ en vigor a partir del pr¨®ximo viernes 4 de marzo.
La incidencia baja a los 786,05 casos
Seg¨²n informa el Ministerio de Sanidad en los ¨²ltimos datos publicados, la incidencia acumulada a 14 d¨ªas por cien mil habitantes baja de los mil casos, hasta los 786,05 casos. En las ¨²ltimas 24 horas se han registrado 48.778 contagios en todo el territorio nacional, de forma que son 10,8 millones de casos notificados desde el comienzo de la pandemia.