De Aznar a Ma?ueco: ?qui¨¦nes han sido los presidentes de la Junta de Castilla y Le¨®n?
Un repaso de todos los presidentes auton¨®micos que han gobernado en Castilla y Le¨®n a lo largo de la historia de la comunidad.

El electorado tiene una cita (anticipada) con las urnas en Castilla y Le¨®n con mucho por decidir y, seg¨²n las ¨²ltimas encuestas, el resultado final estar¨¢ m¨¢s que ajustado. Los programas electorales est¨¢n a disposici¨®n para el ¨²ltimo repaso de m¨¢s indecisos y las papeletas ya lucen radiantes en los colegios electorales, solo queda tomar la decisi¨®n final y esperar los resultados para conocer al pr¨®ximo presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n.?
Desde AS.com hemos querido dar a conocer con todos los candidatos que se presentan a estas elecciones auton¨®micas. Sin embargo, nunca est¨¢ de m¨¢s echar la vista atr¨¢s para saber por qu¨¦ Castilla y Le¨®n se ha convertido en un feudo del Partido Popular durante 35 a?os y conocer los nombres y apellidos de los siete presidentes auton¨®micos de la regi¨®n. De Demetrio Madrid a Ma?ue?o, hacemos un repaso con todos los pol¨ªticos que han estado al frente de la comunidad, as¨ª como su trayectoria, logros, imputaciones y decisiones pol¨ªticas.
Demetrio Madrid?(1983 - 1986)

El primer presidente auton¨®mico de la historia de Castilla y Le¨®n, y tambi¨¦n el ¨²nico del PSOE elegido en las urnas, lleva el nombre de Demetrio Madrid. Natural de Villaralbo (Zamora), Madrid obtuvo el n¨²mero m¨¢s alto de procuradores (42) conseguido por el partido socialista en la comunidad aut¨®noma. Sin embargo, su legislatura fue interumpida por una imputici¨®n judicial relacionada con una empresa textil por la que se vio obligado a dejar el cargo en 1986. A?os despu¨¦s fue absuelto de esta acusaci¨®n y retom¨® su carrera pol¨ªtica en las Cortes regionales, siendo senador por Zamora hasta el 2004.
Constantino Nalda (1986 - 1987)

Nacido en Valladolid (1939), Costantino Nalda tuvo que asumir el puesto de presidente auton¨®mico tras la dimisi¨®n de Demetrio Madrid en 1986. Antes de adquirir el cargo, Nalda era Consejero de Interior y Administraci¨®n Territorial de Castilla y Le¨®n. Aunque antes hab¨ªa ostentado los cargos de concejal, senador y procurador de las Cortes de su ciudad natal. La andadura de Nalda como presidente dur¨® solo unos meses, ya que en diciembre de 1986 se convocaron nuevas elecciones en las que el candidato elegido por los socialistas fue Juan Jos¨¦ Laborda.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (1987 - 1989)

Castilla y Le¨®n comenz¨® su andadura pol¨ªtica con el PP desde la legislatura de Jos¨¦ Maria Aznar en 1987. El que luego fuera Presidente del Gobierno de Espa?a, consigui¨® su primer puesto pol¨ªtico relevante en pol¨ªtica en Castilla y Le¨®n. Nacido en Madrid, el que fuera presidente de Alianza Popular en Castilla y Le¨®n en 1985, consigui¨® el cargo de presidente auton¨®mico en 1987 tras una elecciones muy igualadas. Finalmente, Aznar se hizo con el poder gracias a un pacto con el Centroi Democr¨¢tico Social (CDS), estableciendo as¨ª una coalici¨®n que no se romper¨ªa hasta el a?o 1991.?
En estos inicios aparece el nombre de Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, actual jefe de gabinete de Ayuso, como portavoz de Aznar en el gobierno castellanoleon¨¦s. No obstante, la carrera del ex presidente en Castilla y Le¨®n solo dur¨® dos a?os, ya que la c¨²pula del partido decidi¨® presentarlo como candidato del nuevo PP a las elecciones generales de 1989. Un puesto que no consigui¨® hasta 1996 tras derrotar a Felipe Gonz¨¢lez. Actualmente, se le ha podido ver en la campa?a del Ma?ueco para las elecciones de 2022.
Jes¨²s Posada (1989 - 1991)

Tras la dimisi¨®n de Aznar para opositar una plaza en La Moncloa, Jes¨²s Posada asumi¨® el cargo como presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n. Un puesto en el que se mantuvo durante dos a?os, ya que no fue el elegido para representar al PP en las elecciones de 1991. En cambio, Posada continu¨® con su carrera pol¨ªtica aquiriendo cargos de senador y, posteriormente, de diputado en el Congreso. El gran paso para Posada lleg¨® con el primer gobierno del Partido Popular en 1996 donde Aznar le eligi¨® para ostentar la cartera del Ministerio de Agricultura y, a?os m¨¢s tarde, el de Administraciones P¨²blicas. La ¨²ltima aparici¨®n pol¨ªtica de Posada tuvo lugar entre 2011 y 2016, a?os en los que ejerci¨® de presidente del Congreso durante el mandato de M.Rajoy.
Juan Jos¨¦ Lucas (1991 - 2001)

?La primera mayor¨ªa absoluta del 'nuevo' Partido Popular lleg¨® de la mano de un Juan Jos¨¦ Lucas (Soria, 1944) que afianz¨® la confianza del electorado de Castilla y Le¨®n en el PP. Un candidato que el partido mantuvo en las dos siguientes convocatorias con unos resultados que se incrementaron en el n¨²mero de procuradores. Lucas ejerci¨® como presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n durante un total de diez a?os hasta que dimiti¨® de su puesto para adherirse al primer gobierno nacional de Aznar en 1999 como ministro de la Presidencia. Los ¨²ltimos cargos p¨²blicos que se conocen del ex presidente son la Presidencia del Senado (2004) y la vicepresidencia de dicha instituci¨®n hasta 2011.?
Juan Vicente Herrera (2001 - 2019)

El sustituto de Lucas como presidente fue Juan Vicente Herrera. Nacido en Burgos, Herrera se convirti¨® con el paso de los a?os en el presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n con m¨¢s a?os en el cargo. Despu¨¦s de los dos a?os de mandato interino, el Partido Popular decidi¨® mantenerlo como candidato en 2003, 2007, 2011 y 2015. Convocatorias electorales de las que sali¨® victorioso en solitario, excepto en la ¨²ltima, donde necesit¨® la abtenci¨®n de Ciudadanos. Finalmente, en el a?o 2017 decidi¨® renunciar como candidato a las primarias del PP para dar un paso al lado de la vida p¨²blica.
Cabe destacar, que Herrera est¨¢ siendo investigado por colaborar presuntamente y de forma indirecta en algunas investigaciones judiciales por corrupci¨®n. Es m¨¢s, deber¨¢ declarar como testigo en el mes de marzo. A¨²n as¨ª, se le ha podido ver en alg¨²n mitin de la campa?a electoral de Ma?ueco.
Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco (2019 - actualidad)

El actual presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco (Salamanca, 1965) decidi¨® llevar a cabo un adelanto electoral en el mes de diciembre tras una supuesta amenaza de moci¨®n de censura, algo que desde Ciudadanos niegan rotundamente. Misma estrategia que el Partido Popular llev¨® a cabo en Madrid y con la que se consigui¨® fortalecer el gobierno de D¨ªaz Ayuso.?
El pol¨ªtico salmantino comenz¨® su carrera pol¨ªtica en los 90 como concejal de su ciudad natal para posteriormente hacerse con el cargo de presidente de la Diputaci¨®n. Una trayectoria que le llev¨® a ser designado como candidato a la presidencia de Castilla y Le¨®n para las elecciones de 2019. Convocator¨ªa en la que necesit¨® un pacto de coalici¨®n con Ciudadanos para que el Partido Popular no perdiera el gobierno auton¨®mico frente a Luis Tudanca (PSOE).?
Actualmente, Alfonso P¨¦rez Ma?ueco se enfrenta a las Elecciones m¨¢s re?idas de los ¨²ltimos a?os en Castilla y Le¨®n. Todo ello, bajo un clima de cierta indecisi¨®n de parte del electorado, la subida de la extrema derecha y unas encuestas muy ajustadas en las que el Partido Socialista dirigido por Tudanca se mantiene muy cerca. Asimismo, el actual presidente auton¨®mico se ha visto envuelto en un caso judicial relacionado con las primarias regionales?que tuvo lugar en el PP de Salamanca.