El motivo por el que apenas llueve en 2022, seg¨²n un experto
El fen¨®meno conocido como la Ni?a, producido por el enfriamiento de las aguas del Pac¨ªfico, ha provocado el inicio de a?o m¨¢s seco desde 2005.

El 2022, a diferencia de otros a?os, est¨¢ siendo especialmente seco en la Pen¨ªnsula. Un 'anticicl¨®n de bloqueo', provocado por el fen¨®meno de la Ni?a, es el culpable. "Lo que tenemos ahora es un anticicl¨®n que lleva 40 d¨ªas sobre nosotros y que incluso va a seguir algunos d¨ªas o semanas m¨¢s. Esto se debe a unas condiciones atmosf¨¦ricas relacionadas con el fen¨®meno de la Ni?a, que suele provocar a?os m¨¢s secos en Espa?a", explica a ABC Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatolog¨ªa de la Universidad de Alicante.
Este fen¨®meno se origina en el Pac¨ªfico, donde habitualmente se habla del contrario, el Ni?o, que produce un calentamiento del agua de las costas sudamericanas, lo que produce lluvias, inundaciones y otros desastres naturales. No obstante, la Ni?a es el fen¨®meno contrario, en el que las aguas se enfr¨ªan m¨¢s de lo normal y dejan un clima seco, sin precipitaciones, alterando toda la climatolog¨ªa del planeta.
"Los a?os que hay Ni?a suelen ser m¨¢s secos, cuesta que se desarrollen lluvias, las borrascas se retrasan", apunta Olcina sobre unos efectos que se est¨¢n dejando notar en Espa?a. Adem¨¢s, este proceso est¨¢ "bastante activo en el Pac¨ªfico, pero est¨¢ alterando toda la circulaci¨®n atmosf¨¦rica del planeta y en el hemisferio norte, en nuestra zona en concreto, genera m¨¢s condiciones anticicl¨®nicas de lo normal".
En unas semanas volver¨¢ a llover
Sin embargo, esta situaci¨®n "no va a ser eterna" y se estima que "a finales de febrero o marzo cambie la din¨¢mica atmosf¨¦rica y empiecen a entrar borrascas y llueva". En Espa?a se espera que llegue cuanto antes, ya que es el inicio de a?o m¨¢s seco desde hace 17 a?os. Esto nos obliga a "repensar nuestra gesti¨®n del agua", sobre todo en el "interior peninsular", donde no existen "desaladoras para producir agua".
Una posible soluci¨®n que propone el experto es la construcci¨®n de dep¨®sitos m¨¢s grandes que puedan abastecer todas las ciudades. No obstante, hasta que no acabe la Ni?a, "dif¨ªcilmente vamos a poder solventar estas condiciones de sequ¨ªa". Esta escasez de lluvias est¨¢ provocando un resurgimiento de teor¨ªas conspirativas.
Una de ellas afecta a los 'chemtrails', las estelas que dejan los aviones y que se piensa que modifican artificialmente las nubes para impedir que llueva. "Las modificaciones artificiales de la atm¨®sfera se llevan realizando desde los a?os 40 del siglo pasado con dos objetivos: mitigar el granizo y desviar grandes tormentas para evitar desastres naturales. No se debe en absoluto a eso", explica el climat¨®logo.