Un experto explica por qu¨¦ deber¨ªamos usar tarjeta de cr¨¦dito y no de d¨¦bito
En declaraciones a 'CNBC' el experto Matt Schulz, expres¨® que las tarjetas de cr¨¦dito presentan m¨¢s ventajas por cuestiones de seguridad.


Tanto las tarjetas de cr¨¦dito como las de d¨¦bito, cumplen con las mismas funciones. Ambas son emitidas por las entidades financieras y se utilizan como medio de pago, aunque la forma de realizar las operaciones financieras correspondientes no es la misma.
Con las tarjetas de d¨¦bito, s¨®lo se permite gastar el dinero que tiene el titular en su cuenta bancaria, de forma que el importe se carga en la cuenta bancaria del titular. Por su parte, en las tarjetas de cr¨¦dito,?el banco pone a disposici¨®n del titular de la cuenta bancaria una cantidad de dinero a cr¨¦dito, cuya cantidad l¨ªmite se asigna por la entidad bancaria. ?ste cr¨¦dito se puede devolver en diferentes plazos, ya sea a fin de mes, mediante porcentaje o cuota fija.
En resumen, la principal ventaja que tienen las tarjetas de d¨¦bito es que no se acumula deuda, a diferencia de lo que ocurre con las de cr¨¦dito. Otro beneficio hace referencia al cobro de comisiones. Mientras que con una tarjeta de d¨¦bito, no se paga ninguna comisi¨®n por retirar dinero efectivo del cajero, en el caso de hacerlo con la de cr¨¦dito, es posible que el banco te cobre intereses.
"Si usa la informaci¨®n de forma fraudulenta, est¨¢ robando dinero"
Sin embargo, por cuestiones de seguridad, las tarjetas de cr¨¦dito presentan m¨¢s ventajas que las tarjetas de d¨¦bito. As¨ª lo asegur¨® el experto en tarjetas bancarias de 'LendingTree', Matt Schulz, en declaraciones realizadas a la cadena de televisi¨®n 'CNBC'. "Si una persona obtiene informaci¨®n sobre su tarjeta de d¨¦bito y la usa de forma fraudulenta, est¨¢ robando dinero de una cuenta real".
En el caso de las tarjetas de cr¨¦dito. Si se produce un robo de informaci¨®n con una tarjeta de cr¨¦dito, en realidad "no se saca el dinero directamente de la cuenta", sino que aparece como "un cargo en la misma". Hay que reclamar y denunciar. Adem¨¢s, el emisor de la tarjeta investiga y puede eximir cuando se descubre si es fraudulento.
Mecanismos de seguridad para impedir su uso fraudulento
A d¨ªa de hoy, las tarjetas cuentan con diferentes mecanismos de seguridad, como los?c¨®digos CVV, CVV2 y CSC. ?stos est¨¢n incluidos en la tarjetas y se solicitan en diferentes operaciones financieras, como por ejemplo, los pagos por compras realizadas a trav¨¦s de Internet.?
La funci¨®n que realizan estos mecanismos es asegurar que la persona que realiza compras con la tarjeta es el titular de la misma. Adem¨¢s, sirven para evitar?el robo de identidad y el fraude en compras online, y en ning¨²n caso la enumeraci¨®n queda guardada en la nube. En el caso de las tarjetas de d¨¦bito, el c¨®digo utilizado es el CSC (Card Security Code) y consta de tres n¨²meros.?