Costocondritis, el s¨ªntoma de la COVID-19 del que nadie habla
Se trata de un dolor agudo, generalmente en la parte izquierda del estern¨®n, es punzante y da sensaci¨®n de presi¨®n. Es la inflamaci¨®n del cart¨ªlago que une las costillas al estern¨®n.


A la larga sintomatolog¨ªa de la COVID-19 que ya conoc¨ªamos se ha unido un nuevo efecto secundario, la costocondritis, se trata de un dolor agudo, generalmente en la parte izquierda del estern¨®n, punzante y que da sensaci¨®n de presi¨®n.
No aparece de repente, justo cuando puedes haberte contagiado de coronavirus, sino a los pocos d¨ªas. La costocondritis es la inflamaci¨®n del cart¨ªlago que une las costillas al estern¨®n. Es conocido tambi¨¦n como dolor de la pared tor¨¢cica o s¨ªndrome costoesternal, y puede causar un dolor agudo y punzante en el pecho.
Por regla general, esta afecci¨®n es inofensiva y suele desaparecer por s¨ª sola (ya sea en semanas o meses). Seg¨²n la Cl¨ªnica Mayo, a veces este dolor viene acompa?ado por una hinchaz¨®n denominada s¨ªndrome de Tietze. La causa exacta de este s¨ªndrome es a¨²n desconocida, aunque se ha asociado con infecciones de las v¨ªas respiratorias, traumatismos tor¨¢cicos costales o, simplemente, con aumentos de presi¨®n tor¨¢cica mantenidos en el tiempo o repetidos en la zona.
Seg¨²n la revista Clinical and Experimental Rheumatology, la ¨²nica manera de diagnosticar el s¨ªndrome de Tietze, una enfermedad dolorosa del cart¨ªlago costal, es usar rayos X, tomograf¨ªa computarizada (TC), resonancia magn¨¦tica (RM), y medicina nuclear en combinaci¨®n como la ¨²nica forma de diagnosticar efectivamente la enfermedad. El s¨ªndrome de Tietze puede parecer un infarto, co¨¢gulos sangu¨ªneos pulmonares, o estr¨¦s psicol¨®gico. Y ahora tambi¨¦n es un nuevo s¨ªntoma de la pandemia.
S¨ªntomas de la costocondritis
-Presi¨®n en el pecho
-Empeora si respiras profundo o toses
-Suele afectar m¨¢s en el lado izquierdo y a m¨¢s de una costilla
Otras causas de la costocondritis
Adem¨¢s del coronavirus, la costocondritis puede venir derivada de una lesi¨®n, como un golpe en el pecho; por tensi¨®n f¨ªsica, como levantar cosas pesadas, hacer ejercicios intensos o tener tos fuerte, tambi¨¦n pueden estar asociados a la costocondritis.
La artritis podr¨ªa estar relacionada tambi¨¦n, as¨ª como la artrosis, la artritis reumatoide o la espondiloartritis anquilosante. Puede haber una infecci¨®n en la articulaci¨®n, algunos virus, bacterias y hongos (como la tuberculosis, la s¨ªfilis y la aspergilosis) pueden infectar la articulaci¨®n de las costillas.
En casos de tumores, tanto cancerosos como no cancerosos, pueden causar costocondritis. El c¨¢ncer puede desplazarse a la articulaci¨®n desde otra parte del cuerpo, como la mama, la tiroides o los pulmones.
Tratamiento
No hay un tratamiento espec¨ªfico para esta inflamaci¨®n, pero el calor alivia mucho la sensaci¨®n de presi¨®n. Algunos profesionales pueden tratarlo con antidepresivos, tranquilizantes, medicamentos antiinflamatorios¡