?Qu¨¦ pasar¨ªa si la Tierra fuese dos veces m¨¢s grande que su tama?o actual?
El radio del planeta pasar¨ªa a ser de 12.000 kil¨®metros, un cambio que repercutir¨ªa en la masa, la gravedad y en muchos otros ¨¢mbitos de la f¨ªsica.

Este tipo de teor¨ªas, simulando cambios notables en el entorno y las condiciones, nos dan una muestra de como funcionan las leyes f¨ªsicas, los planetas, y hasta los organismos vivos. Un cambio de masa y tama?o de nuestro planeta, conservando la densidad y morfolog¨ªa, tendr¨ªa un impacto visible en las personas, los animales, las plantas, las leyes f¨ªsicas, y en muchos otros apartados que son de una determinada forma a causa de las ciscunstancias en las que se desarrollan.
Una de las principales condiciones que se modificar¨ªan con el cambio de peso y tama?o, ser¨ªa la gravedad, de la que derivan muchos de los otros cambios que mostrar¨ªa un planeta Tierra que fuera el doble de grande que su tama?o real.
El tama?o de los seres vivos depende del tama?o del planeta
Las personas, animales, arboles, y cualquier otro ser vivo, son de un determinado tama?o y forma, derivado de la gravedad a la que est¨¢n sujetos, adapnt¨¢ndose as¨ª al medio y a las condiciones que muestra. Digamos que, de los materiales que esta formada la estructura de cada ser vivo, son as¨ª debido a que son los indicados en densidad y tama?o a las circunstancias gravitatorias, y por lo tanto, nunca existir¨¢ un gigante de los de las novelas en nuestro planeta, puesto que sus huesos, musculos, y la morfolog¨ªa humana no esta adaptada a esas medidas con esta condici¨®n gravitatoria.
Seg¨²n un art¨ªculo publicado en Muy Interesante, la ¨²nica soluci¨®n a la aparici¨®n de una persona de mayores proporciones, o a la existencia en un planeta el doble de grande, ser¨ªa adaptar de forma relativa las proporciones, como ya demostr¨®hace siglos el teorema de Arqu¨ªmedes. Este teorema dec¨ªa que si aumentamos de tama?o un objeto s¨®lido al soble de su tama?o, su superficie ser¨¢? veces mayor, es decir, nuestra piel, y nuestro volumen ser¨¢ multiplicado por 8, es decir, elevando al cuadrado los datos.
El problema del movimiento
Elevar el tama?o de la tierra al doble, elevar¨ªa tambi¨¦n al doble la fuerza de gravedad, lo que nos har¨ªa sentir mucho m¨¢s pesados, provocando una dificultad a?adida en el movimiento. Para solventar esto, nuestros huesos deberian aumentar al doble de tama?o, per esto incurrir¨ªa en un nuevo problema: si los huesos aumentan de tama?o, nuestro peso aumentar¨¢ tambi¨¦n, por lo que dependeriamos de una masa muscular much¨ªsimo m¨¢s desarrollada para conseguir desplazarnos de igual forma a lo que lo hacemos ahora.
Por lo tanto, la soluci¨®n m¨¢s realista para adaptarnos, ser¨ªa ganar la mayor masa posible, sin aumentar demasiado el peso de nuestro cuerpo, por lo que un ser humano en esas condiciones ser¨ªa mucho m¨¢s bajito y ancho en proporci¨®n al entorno, y con una musculatura m¨¢s desarrollada en volumen, y menos en elongaci¨®n y flexibilidad.