?Qu¨¦ reclaman Rusia y la OTAN para poner fin al conflicto en Ucrania?
La tensi¨®n entre ambos pa¨ªses ha ido creciendo y la OTAN ya se prepara por si fuera necesario intervenir. Rusia pide el repliegue casi total de las tropas europeas.

La situaci¨®n de tensi¨®n entre Rusia y Ucrania, con los pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN)?a la espera, apunta a ir para largo. Es lo que se desprende desde Mosc¨², que asegura que no ir¨¢n con prisa a la hora de analizar los documentos remitidos por el pa¨ªs estadounidense respecto a sus reclamos en materia de seguridad. En cualquier caso, aseguran que "no hay muchos motivos para el optimismo".
Hasta el momento, en estas semanas en las que la tensi¨®n ha ido creciendo con el paso de los d¨ªas, se ha intentado apostar por la v¨ªa de la negociaci¨®n y la diplomacia. Un tira y afloja en el que cada uno pide una serie de cosas para poner fin al conflicto. Putin ya cuenta con los papeles que hab¨ªa pedido. Mientras, tanto la OTAN como Estados Unidos abogan por el di¨¢logo, a la vez que se preparan para una resoluci¨®n menos amistosa.
Rusia: repliegue total de la OTAN
Las exigencias que llegan desde el Kremlin son "imposibles" para el otro actor del conflicto. Literalmente, Vladimir Putin pide el repliegue casi total de los aliados de la OTAN. Su ambici¨®n es la reorganizaci¨®n total del orden de seguridad europeo. Y en dicho objetivo resulta fundamental que Ucrania nunca pase a formar parte de la Alianza Atl¨¢ntica. Considera, adem¨¢s, que las tropas desplegadas en su frontera son una forma de presi¨®n: las quiere fuera.
"No debe haber m¨¢s expansi¨®n de la OTAN hacia el este. ?Qu¨¦ es lo que no se entiende? ?Fuimos nosotros los que desplegamos misiles cerca de las fronteras de Estados Unidos? No. Es Estados Unidos quien vino con sus misiles a la puerta de nuestra casa", dijo Putin el pasado mes de diciembre. Su ideario sovi¨¦tico sigue presente, y en ¨¦l Ucrania es una pieza muy cotizada.
OTAN: no a las esferas de influencia
Aunque ha participado activamente en la respuesta de Estados Unidos, en este tiempo tambi¨¦n ha ido dando forma a sus intereses. Su as bajo la manga son las sanciones que puede imponer a Rusia en caso de ataque. Josep Borrell, Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior, advierte de que "ya no estamos en la ¨¦poca de Yalta, no se puede dividir el mundo en esferas de influencia".
Mientras se desarrolla esta apuesta por la disuasi¨®n y la diplomacia, varios de los Estados miembros (incluido Espa?a) ya han enviado tropas al despliegue de la OTAN. Sin embargo, el consenso es complicado de alcanzar, pues dentro de la misma organizaci¨®n hay posturas opuestas. Alemania no adopta una postura dura por su dependencia energ¨¦tica de Rusia; Francia quiere liderar a su manera la posici¨®n de Europa frente a Putin, mientras que Hungr¨ªa se mantiene pr¨®ximo al Kremlin, dada la cercan¨ªa entre su primer Ministro, Viktor Orban, y el presidente ruso.
Estados Unidos: la presi¨®n nace por Rusia
Y, por ¨²ltimo, la posici¨®n norteamericana. Desde Washington no se acepta ninguna de las peticiones de Putin, al que acusan de desplegar a sus militares en la frontera con Ucrania y de preparar una nueva invasi¨®n. Como Rusia, Estados Unidos (que forma parte de la OTAN) quiere el repliegue de las m¨¢s de 170.000 tropas que est¨¢n a lo largo de la frontera este, y no solo en Ucrania. Anthony Blinken, secretario de Estado, neg¨® las peticiones del Kremlin asegurando que "esto no es una negociaci¨®n".
Acuerdo por el gas natural
El inicio de las hostilidades pronto puso de manifiesto un posible problema al que se podr¨ªa enfrentar la Uni¨®n Europea: la dependencia energ¨¦tica de varios de los Estados miembros, que cuentan con Rusia como su principal suministrador. Un problema que han cortado de ra¨ªz Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisi¨®n Europea.
En un comunicado conjunto, han dejado claro que no habr¨¢ desabastecimiento de esta materia prima. "Trabajamos juntos para lograr un suministro continuo, suficiente y oportuno de gas natural a la Uni¨®n Europea desde diversas fuentes de todo el mundo para evitar interrupciones del suministro, incluidas las que podr¨ªan resultar de una nueva invasi¨®n rusa de Ucrania", reza el comunicado. En ¨¦l, se recuerda que Estados Unidos es el "mayor proveedor de gas natural licuado de la UE".