El Gobierno da detalles sobre el futuro peaje de las carreteras
En una entrevista a 'La Vanguardia' la Ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, explic¨® que el pago por el uso "se aplicar¨¢ de forma progresiva".

La financiaci¨®n de la conservaci¨®n de las carreteras es uno de los principales temas que el Gobierno abordar¨¢ pr¨®ximamente con el sector del transporte para buscar una soluci¨®n que beneficie a todas las partes.
A finales de diciembre, el Ejecutivo anunci¨® que el plan de pago para las autov¨ªas que estaba previsto y que formaba parte del?Plan de Recuperaci¨®n enviado a Bruselas,?se aplazaba hasta nueva fecha. Ahora, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trata de impulsar una propuesta que "financie la red viaria desde el punto de vista de la sostenibilidad". As¨ª lo confirm¨® la Ministra Raquel S¨¢nchez.
Un pago que se aplicar¨¢ de forma progresiva
En una entrevista concedida a 'La Vanguardia', expres¨® que el pago por uso de las carreteras "se aplicar¨¢ de forma progresiva". El nuevo modelo de financiaci¨®n contar¨¢ con el consenso de todas las partes implicadas, tal y como anunci¨® la Ministra d¨ªas atr¨¢s tras reunirse con el Presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feijoo.
Por otra parte, S¨¢nchez dijo que esta propuesta se basar¨¢ en la premisa de que "pague quien contamina o quien usa la infraestructura". Adem¨¢s, mencion¨® que hay diferentes propuestas sobre c¨®mo se puede abordar la reforma, entre las que se incluye el sistema de vi?eta o el pago por kil¨®metros usados.
Sistema de vi?eta, una opci¨®n muy utilizada en Europa
Con respecto a las vi?etas, se trata de una f¨®rmula muy utilizada en la Uni¨®n Europea. Consiste en la adquisici¨®n de una pegatina que autoriza a veh¨ªculos con una capacidad inferior a los 3.500 kilos a circular por v¨ªas de alta capacidad. Para ¨¦ste m¨¦todo, tambi¨¦n se incluyen a las caravanas. Austria, Eslovaquia o Eslovenia son algunos de los pa¨ªses europeos que se rigen por este sistema.
Otra opci¨®n es el mencionado pago por distancia recorrida. Mediante este sistema, que se aplica en pa¨ªses como Portugal, el conductor paga en funci¨®n de los kil¨®metros recorridos.?
D¨ªas atr¨¢s, la Comisi¨®n Europea aprob¨®?una partida de 20 millones de euros, dentro del marco del Plan de Recuperaci¨®n, para apoyar el establecimiento de sistemas inteligentes que faciliten mejores servicios de comunicaci¨®n e informaci¨®n en las autopistas y t¨²neles.?El objetivo pasa por obtener recursos para poder financiar la conservaci¨®n de las carreteras.