El doble motivo por el que los pensionistas y jubilados cobrarán más en enero de 2022
La 'paguilla' para compensar la pérdida de poder adquisitivo aumentará la prestación para pensionistas. Será la última vez que éstos reciban este abono.

Los pensionistas espa?oles verá incrementada la cantidad de dinero correspondiente a la pensión del mes de enero de este nuevo a?o.
El primer mes del a?o será el último en el que recibirán la 'paguilla', dinero que se abonaba hasta ahora para compensar la pérdida de poder adquisitivo producida a causa de la diferencia entre la revalorización de las pensiones y el incremento del ?ndice de Precios al Consumidor (IPC). El motivo por el que no se abonará más ésta cantidad se debe al cambio en la fórmula establecido para el cálculo de la revalorización de las pensiones.
Los cambios introducidos se han actualizado a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, publicada en el BOE. El segundo punto del artículo 58, establece que las pensiones "se revalorizarán al comienzo de cada a?o en el porcentaje equivalente al valor medio de las tasas de variación interanual".
Paguilla y revalorización de las pensiones, claves en la subida
De este modo, tanto la última 'paguilla' como la revalorización de las pensiones conforme al IPC de?los doce meses previos a diciembre del a?o anterior explican el motivo por el cual los pensionistas cobrarán más en enero.
Con respecto a la paguilla, supondrá una compensación del?1,6% y se abonará el próximo 25 de enero,?excepto a aquellos que tengan pensión por motivos como enfermedad o invalidez. En cuanto al importe de esta cantidad, se fija en función de la pensión media del sistema, y será de 233 euros, teniendo en cuenta que la pensión media era de unos?1.040 euros en diciembre de 2021.
Ese 1,6% sirve para compensar la subida de los precios que no estaba prevista el a?o pasado. Según los cálculos del Ministerio de Seguridad Social que preside José Luis Escrivá, el gasto destinado para paliar las pérdidas es de unos dos mil millones de euros.
La subida de las pensiones contributivas, de un 2,5% en 2022
El segundo motivo por el que los jubilados y pensionistas tendrán un plus en el ingreso de enero de 2022 será la revalorización de las pensiones. El aumento de las pensiones contributivas para el a?o 2022 será de un 2,5%, en la que se tienen en cuenta los datos de los doce meses previos a diciembre de 2021.?La subida afectará a los casi 10 millones de pensionistas que hay en Espa?a.?
Además, las prestaciones mínimas y no contributivas, es decir, aquellas que van destinadas a?personas con menos recursos o que no cumplen con los requisitos de cotización necesarios,?subirán un 3%.