Las razones por las que la erupci¨®n de Tonga ha subido el nivel del mar en Espa?a
La explosi¨®n del volc¨¢n Hunga-Ha'apai, situado en el pac¨ªfico, ha liberado una energ¨ªa tan grande que sus ondas de presi¨®n han afectado a lugares lejanos.
![Las razones por la que la erupción de Tonga ha subido el nivel del mar en España.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RBBP7I2IGRPEVB3WLKYCSWHLUU.jpg?auth=6cab0359ceb29dad22401b4ad4e8be63fea0fda589ece71b73fd6dfe4c5b88cd&width=360&height=203&smart=true)
La pasada semana, la explosi¨®n del volc¨¢n submarino Hunga-Ha'apai, situado en el Pac¨ªfico Sur, provoc¨® un tsunami que ha asolado la isla de Tonga. Sin embargo, sus consecuencias se han hecho notar en todo el mundo, incluyendo a Espa?a, donde regiones como Baleares o la Comunidad Valenciana han visto aumentado el nivel del mar.
Francisco Mart¨ªn, meteor¨®logo y colaborador en Meteored, se?ala a ABC que "la explosi¨®n fue violenta" y, pese a que "dur¨® poco tiempo", "liber¨® una energ¨ªa descomunal". Otra de las consecuencias de este fen¨®meno ha sido que las ondas sonoras producidas despu¨¦s de la erupci¨®n llegaron a lugares tan lejanos como Alaska, situada a 6.500 kil¨®metros de distancia, pasadas 12 horas de la explosi¨®n.
Adem¨¢s de estas ondas sonoras, se produjeron ondas de presi¨®n, tambi¨¦n conocidas como 'ondas de choque', que provocaron a su vez "grandes" variaciones de presi¨®n de uno a nueve milibares. "Se expandieron como cuando alguien tira una piedra en un estanque con las aguas tranquilas. Si la piedra es de mayor tama?o se generan desde el punto emisor ondas conc¨¦ntricas m¨¢s grandes que se van alejando del centro", explica Mart¨ªn.
Este hecho es el que ha provocado que se produzcan subidas y bajadas en el cambio de presi¨®n, lo que genera subidas en el nivel del mar como las registradas en algunas zonas de Espa?a. Por ejemplo, en el puerto de la Ciudadela (Menorca) se ha registrado un aumento de hasta 50 cent¨ªmetros, el m¨¢ximo registrado. "Sobre las 21 horas la onda lleg¨® a la Pen¨ªnsula, Baleares y Canarias. Se han registrado por el momento variaciones que van desde los 10 a los 15 cent¨ªmetros en zonas costeras y unos 30 en el sur de Mallorca", recalca Mart¨ªn.
Subidas de m¨¢s de metro y medio
Los meteor¨®logos denominan a este suceso 'meteotsunami', aunque "a nivel local se llaman rissagas". No obstante, donde m¨¢s han notado estas subidas y bajadas del nivel del mar ha sido en el Pac¨ªfico. En Chile ha aumentado 1,74 metros y en la isla de Tonga, 1,2 metros. En Jap¨®n, las olas superaban el metro de altura y el gobierno advirti¨® de que pod¨ªa producirse un tsunami. "Esto es importante para hacernos una idea de la magnitud del evento", subraya Mart¨ªn, que no recuerda algo as¨ª en el Mediterr¨¢neo en sus 36 a?os como profesional.
Por ¨²ltimo, Rub¨¦n L¨®pez, vulcan¨®logo del Instituto Geogr¨¢fico Nacional, advierte de que si tuviera lugar un terremoto de una magnitud importante en una regi¨®n cercana, como sucedi¨® en Lisboa en 1755 (murieron miles de personas en Andaluc¨ªa), podr¨ªa ocurrir algo similar en Espa?a. "Esta erupci¨®n nos ha llamado la atenci¨®n a todos los vulcan¨®logos porque tiene unas dimensiones muy importantes, la altura del penacho es la mayor calculada a tiempo real", concluye.