Ayuda de 525€ a pensionistas: requisitos y qui¨¦nes pueden solicitar la ayuda al alquiler
Este complemento est¨¢ destinado para aquellos que no alcanzan el periodo de cotizaci¨®n m¨ªnimo y que tienen derecho a una pensi¨®n no contributiva.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, m¨¢s conocido como IMSERSO, habilit¨® una ayuda destinada al pago del alquiler de un hogar para los jubilados que reciben una pensi¨®n no contributiva, lo que significa que por no haber cotizado o por no tener el tiempo suficiente, reciben una compensaci¨®n inferior qu¨¦ otro tipo de tributaciones de estas caracter¨ªsticas. Aproximadamente, un pensionista no contributivo recibe anualmente una cantidad de 5.808,60 euros, repartidos en un total de 14 pagas de 414,90 euros mensuales.
En cambio, esa cantidad no es suficiente para este tipo de pensionistas, ya que con otros servicios, como la asistencia m¨¦dica o social, no tienen para cubrir el pago al arrendador de una vivienda. Por ello, todas aquellas personas que reciban este tipo de pensi¨®n podr¨¢n acogerse a un bono complementario de 525 euros al a?o y que ser¨¢ abonado en un ¨²nico pago.
?Qui¨¦nes pueden solicitar la ayuda al alquiler?
Principalmente, esta ayuda va dirigida a todos los pensionistas no contributivos, que por su condici¨®n laboral no pueden recibir una cantidad econ¨®mica superior. Adem¨¢s, los titulares de este tipo de pensi¨®n que residan en un hogar arrendado tienen la opci¨®n de acceder a este tipo de ayuda para hacer frente al pago del alquiler. Sin embargo, el abono del dinero solo lo puede recibir una persona conviviente, aunque haya dos o m¨¢s pensionistas de estas caracter¨ªsticas.
En el caso de estar interesado en este complemento, las pensionistas deber¨¢n presentar dicha solicitud en cualquiera de las oficinas de la Seguridad Social o del IMSERSO, correspondiente a cada comunidad aut¨®noma. Tambi¨¦n, se puede realizar de manera online, a trav¨¦s de las p¨¢ginas web habilitadas por la autoridad competente de cada autonom¨ªa.
?Cu¨¢les son los requisitos para acceder a esta ayuda?
No solo es necesario cobrar una pensi¨®n contributiva, por jubilaci¨®n o invalidez, para acceder a esta ayuda para el pago del alquiler, tambi¨¦n son demandados otros requisitos para poder acogerse a este complemento anual. A continuaci¨®n, te mostramos todos las premisas para poder realizar la solicitud de esta ayuda.
Requisitos para acceder a la ayuda para el alquiler
- -Poseer una pensi¨®n no contributiva, ya sea por jubilaci¨®n o invalidez, desde la fecha de la solicitud de la ayuda y en la resoluci¨®n de dicho complemento.
- -Ser el/la titular de un contrato de arrendamiento de una vivienda
- -No tener con el arrendador del hogar, una relaci¨®n conyugal de parentesco, hasta de tercer grado, ni tener una uni¨®n estable conyugal.
- -No tener ninguna vivienda en propiedad
- -Tener fijada una residencia, en una vivienda arrendada, como domicilio habitual. Por ello, se deber¨¢ tener m¨¢s de un a?o de contrato y haber vivido al menos durante seis meses, antes de realizar la solicitud.
- En el caso de que en esa vivienda tuvieran dos o m¨¢s pensionistas contributivas, s¨®lo uno de ellos puede acogerse a dicho complemento.