Los expertos estiman qu¨¦ pasar¨¢ en Espa?a en marzo
Antonio Guirao, investigador de la Universidad de Murcia, explica en El Mundo c¨®mo se prev¨¦ que evolucione la sexta ola en los pr¨®ximos meses.
Cuando la pandemia en Espa?a parec¨ªa dar los primeros s¨ªntomas de debilidad, con m¨¢s del 80% de la poblaci¨®n total del pa¨ªs con la pauta completa y la tercera dosis en marcha, lleg¨® la variante ?micron para cambiar radicalmente el panorama. En algo menos de tres meses (14 de octubre) se ha pasado de una incidencia de 40 casos por cada 100.000 habitantes a tener m¨¢s de 3.000 casos por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas. En todo este tiempo no ha parado de subir y todav¨ªa no ha alcanzado su pico m¨¢ximo.
Un hecho que seg¨²n los expertos se puede llegar a mediados de este mes de enero (entre esta semana y la pr¨®xima). Durante estas semanas previas y durante la Navidad han sido millones de personas las que han tenido un resultado positivo en las pruebas de COVID (PCR y ant¨ªgenos). De acuerdo con El Mundo podr¨ªan ser entre 15 y 20 millones, desde el inicio de la sexta ola hasta que esta acabe, que se estima ser¨¢ en marzo, que ser¨¢ cuando se recupere esa incidencia acumulada a 14 d¨ªas del inicio de la sexta ola (unos 40-50 casos por 100.000 habitantes)
As¨ª, uno de cada tres espa?oles podr¨ªa haberse contradigo una vez que finalice la actual ola, impulsada por la mayor capacidad de infecci¨®n de ?micron. En su mayor¨ªa, y gracias tambi¨¦n a la vacuna, el impacto no ha sido mayor en los hospitales, pues gran parte de los casos notificados son leves o moderados (en cambio, los centros de salud se han visto desbordado ante tanto contagio). Los hay que lo pasan sin enterarse, como si de un catarro se tratase, pero tambi¨¦n hay quien necesita hospitalizaci¨®n o, desgraciadamente, fallecen por COVID.
"Es frustrante"
Esta actual ola pand¨¦mica tiene a los cient¨ªficos "frustrados", como explica a El Mundo Antonio Guirao, investigador de la Universidad de Murcia y experto en la evoluci¨®n de la pandemia. "Es frustrante para los cient¨ªficos, a los que nos gusta explicar y predecir, pues hay much¨ªsimas variables desconocidas, como la penetraci¨®n real de ?micron, cu¨¢ntos casos de Delta u ?micron no se detectan con test o c¨®mo se va a comportar la ciudadan¨ªa con las medidas".
Unas variables que, combinadas, "pueden producir unos resultados muy distintos". Aquel 14 de octubre la incidencia era la m¨ªnima desde el final de la quinta ola, mientras que las hospitalizaciones eran inferiores a 200 en todo el pa¨ªs y las muertes rondaban las 90 semanales. Pero desde ese d¨ªa los indicadores se han disparado: en el d¨ªa de ayer, 2.023 ingresos en las ¨²ltimas 24 horas y 373 fallecimientos en la ¨²ltima semana.
?El fin de la sexta ola?
Desde aquel d¨ªa 14 de octubre, el d¨ªa antes de que empezara a subir la incidencia, el Ministerio de Sanidad ha a?adido un total de 2,47 millones de contagios al global de la pandemia, que ya suma m¨¢s de 7,4 millones de positivos: una tercera parte de toda la pandemia. No obstante, como indican varios expertos consultados por el citado medio, muchas personas podr¨ªan haberlo pasado sin haberse realizado el pertinente test o, por otro lado, no comunicarlo. Igualmente, gran parte de las comunidades no notifica los test de ant¨ªgenos en farmacias.
"Suponiendo que estamos detectando entre el 20% y el 30% del total de los casos reales, y que la efectividad de las nuevas medidas se ha incrementado entre un 10% y un 20% respecto a noviembre, lo m¨¢s probable es que el pico se alcance en la semana del 10 al 16 de enero", explica Guirao. Los m¨¢ximos diarios que se podr¨ªan notificar ir¨ªan entre los 180.000 y los 300.000. Una ola que, en palabras del experto, "ser¨¢ diferente a las anteriores, todo apunta a que se est¨¢ produciendo una infecci¨®n masiva".
Como recuerda, en las olas previas el pico se alcanz¨® tras la adopci¨®n de medidas de control con las que limitar la transmisi¨®n. Ahora "se est¨¢ optando por una simple mitigaci¨®n, lo que significa que las medidas no pueden frenar los contagios. Crecer¨ªa hasta que se le acaba el combustible", considera Guirao sobre el fin de la ola. "Pr¨¢cticamente todas las personas susceptibles acabar¨ªan contagi¨¢ndose, logr¨¢ndose una especie de inmunidad natural". En la pr¨¢ctica, de 15 a 20 millones se contagiar¨ªan en esta ola, aunque los casos comunicados apenas sean "entre cuatro y siete millones".
?Y cu¨¢ndo acabar¨¢ la ola? Aunque, como recuerda Guirao, los c¨¢lculos sobre el pico de la sexta ola est¨¢n sujetos a error, se puede hacer una estimaci¨®n. "Si las medidas lograran mitigar m¨¢s, el pico se retrasar¨ªa y ser¨ªa m¨¢s atenuado. Podr¨ªa llevarnos hasta el final de febrero recuperar la incidencia previa, o tambi¨¦n podr¨ªamos bajar m¨¢s despacio y quedarnos arriba, en una especie de meseta, como Reino Unido", explica.