Mosc¨² eleva la tensi¨®n con Ucrania y amenaza la seguridad europea: por qu¨¦ surge el conflicto
La ¨²ltima reuni¨®n entre Washington y Mosc¨² acab¨® sin acuerdo. La OTAN, por su parte, alerta de la posibilidad de una invasi¨®n rusa en Ucrania.

La?¨²ltima reuni¨®n entre Estados Unidos y Rusia con el objetivo de rebajar la tensi¨®n del conflicto ucraniano no acab¨® de forma satisfactoria, aunque ambas partes acordaron reunirse el mi¨¦rcoles para tratar de buscar una soluci¨®n.
Pese a que la preocupaci¨®n principal de la OTAN es la posible invasi¨®n de Ucrania?en 2022 por parte de Rusia, desde el Kremlin aseguran?que invadir el pa¨ªs ucraniano no es la intenci¨®n del Gobierno de Vladimir Putin. Sin embargo, el pasado viernes el secretario general de la alianza atl¨¢ntica, el noruego?Jens Stoltenberg, ratific¨® este temor ante el despliegue de las tropas rusas en la frontera con Ucrania y calific¨® las demandas rusas como "inaceptables".
Con el objetivo de evitar esta situaci¨®n, desde Mosc¨² reclaman a la OTAN garant¨ªas suficientes, como paralizar toda la actividad militar en Europa del Este, que est¨¢ instalada desde el a?o 1997 tras el acuerdo que firmaron tanto Rusia como la propia OTAN en Par¨ªs, y que no ofrezca a Ucrania la posibilidad?de adherirse a la organizaci¨®n.
?Por qu¨¦ surge el conflicto?
El origen del conflicto entre Rusia y Ucrania se remonta al a?o 2014, en el que la regi¨®n del Donbass?se encontrara inmersa en un conflicto que comenz¨® con la anexi¨®n a Rusia de la pen¨ªnsula de Crimea.
Sin embargo, a finales del a?o 2013, se produjo un hecho que tambi¨¦n explica parte del origen de esta guerra entre ambos pa¨ªses, las protestas que tuvieron lugar en Kiev como consecuencia de la decisi¨®n del que era presidente ucraniano,?V¨ªktor Yanuk¨®vich, de suspender los acuerdos pol¨ªticos y comerciales con la Uni¨®n Europea. Posteriormente, Rusia se anexion¨® Crimea tras un refer¨¦ndum que tanto Ucrania como Occidente tacharon de "ileg¨ªtimo".
Desde entonces, Rusia se apoder¨® de parte del este ucraniano, especialmente en la regi¨®n del Donbass, con el apoyo de las tropas rusas a los combatientes separatistas. Rusia y Ucrania firmaron en Minsk (Bielorrusia) un acuerdo de paz para el alto al fuego, aunque en los ¨²ltimos a?os ese alto al fuego no se ha respetado.
Durante el pasado mes de junio, Rusia efectu¨® disparos de advertencia contra un destructor brit¨¢nico cerca de Crimea, debido a que el?HMS Defender, un destructor de la Royal Navy brit¨¢nica, se adentr¨®?hasta 3 kil¨®metros sin permiso en aguas rusas.
Estados Unidos amenaza con sanciones en caso de invasi¨®n
En el supuesto en el que Rusia invada Ucrania, Estados Unidos asegura estar preparado para lanzar una serie de sanciones econ¨®micas severas al pa¨ªs ruso. Seg¨²n el presidente norteamericano, Joe Biden, estas ser¨ªan "mucho m¨¢s duras" que las aplicadas en 2014 tras la anexi¨®n a Crimea.?
Adem¨¢s, no ser¨ªa la ¨²nica consecuencia grave para Rusia en caso de invasi¨®n, ya que se mantendr¨ªa e incluso se ampliar¨ªa la presencia militar en la zona. Por otro lado, seg¨²n informa 'Los ?ngeles Times', la intenci¨®n del Ejecutivo norteamericano no pasa por reducir el n¨²mero de militares desplegados en la frontera.