El serio aviso de la OMS sobre la variante ?micron
La cifra de contagios registrada ayer a nivel mundial super¨® los dos millones de casos. Desde la OMS avisan que "no ser¨¢ la ¨²ltima variante preocupante".
La variante ?micron es el principal foco de atenci¨®n en el actual contexto epidemiol¨®gico. Su detecci¨®n provoc¨® en las ¨²ltimas semanas un incremento de los contagios y de la incidencia acumulada en todo el mundo.
Ante esta situaci¨®n, son muchos los pa¨ªses que han adoptado restricciones para poner freno a esta tendencia al alza de los datos notificados. En Europa, pa¨ªses como Austria e Italia anunciaron la obligatoriedad de la vacuna a partir del mes de febrero. Otros, como?Portugal, endurecieron las medidas anunciadas a finales de a?o, mientras que en Espa?a, se ha apostado por un plan de refuerzo para la atenci¨®n primaria y el regreso del uso de mascarilla en exteriores.
Sobre esta ¨²ltima variante de la COVID-19, los datos registrados por la OMS confirmaron un total de 2,3 millones de contagios en todo el mundo, la cifra de contagios m¨¢s alta en un solo d¨ªa desde que comenzase la pandemia. A diferencia de este dato, la cifra de fallecidos por coronavirus descendi¨® un 10% en comparaci¨®n a la ¨²ltima semana.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, asegur¨® que la variante ?micron, pese a parecer menos grave que las variantes anteriores, especialmente en personas vacunadas, no significa que "deba clasificarse como leve".
"Al igual que otras variantes, ?micron causa hospitalizaciones"
"Si bien ?micron parece ser menos severa en comparaci¨®n con Delta, especialmente en los vacunados, no significa que deba clasificarse como leve, dijo literalmente Adhanom. Al mismo tiempo, asegur¨® que esta ¨²ltima variante tambi¨¦n ha provocado "un desbordamiento" de los sistemas sanitarios en todo el mundo. Sin embargo, no fue el ¨²ltimo aviso de la OMS con respecto al virus.