Un vir¨®logo del CSIC desmiente una extendida creencia sobre ?micron
En una entrevista concedida al programa 'Herrera en COPE', el vir¨®logo Vicente Larraga dio algunas claves para evitar nuevos contagios por COVID-19.
?micron se ha convertido en la variante predominante en las ¨²ltimas semanas. El incremento de los contagios y de la incidencia acumulada ha provocado que muchos pa¨ªses adopten nuevas restricciones para poner freno a esta tendencia al alza de los datos notificados.
En Espa?a, el Gobierno adopt¨® nuevas medidas junto con las comunidades aut¨®nomas, como el regreso del uso obligatorio de las mascarillas en exteriores, el plan de refuerzo de la atenci¨®n primaria y la intensificaci¨®n del ritmo de vacunaci¨®n, concretamente en menores de 12 a?os y en las dosis de refuerzo. Por otro lado, Sanidad acord¨® ayer la reducci¨®n de la cuarentena a siete d¨ªas tanto para positivos como para no vacunados que son contacto estrecho.
Sobre este ¨²ltimo aspecto, y con respecto a la variante ?micron, se pronunci¨® el vir¨®logo del CSIC Vicente L¨¢rraga. En una entrevista concedida al programa 'Herrera en Cope', sostuvo que a¨²n no existen datos "que determinen que a partir del s¨¦ptimo d¨ªa no habr¨¢ ning¨²n sintom¨¢tico que est¨¦ contagiado" por coronavirus.
"No es menos letal"
Por otro lado, L¨¢rraga mencion¨® en la citada emisora que pese a que el porcentaje de ingresados por ?micron es menor, al haber muchos contagiados el n¨²mero de ingresados en los hospitales "es tan elevado como las anteriores o incluso m¨¢s". En cuanto a este virus, asegur¨® que esta nueva variante " no es menos letal".
Con el objetivo de evitar en la medida de lo posible nuevos contagios, Larraga dijo que el uso de las mascarillas "es lo que mejor funciona" y que otra soluci¨®n pasa por la reducci¨®n del n¨²mero de reuniones familiares y sociales, adem¨¢s de evitar los contactos prolongados en interiores.
La vacuna de Larraga, para 2022
Este vir¨®logo del CSIC trabaja en el desarrollo de un suero contra la COVID-19. En una entrevista a 'El Pa¨ªs', revel¨® que uno de los aspectos diferenciales de su vacuna ser¨¢ la distribuci¨®n, ya que al ser una vacuna de ADN "puede resistir a temperatura ambiente un tiempo". Larraga mantiene como objetivo que la vacuna est¨¦ preparada para el pr¨®ximo a?o.
Sobre las vacunas espa?olas, la de Larraga no ser¨¢ la ¨²nica. Por otro lado,?la vacuna Hipra?que se desarrolla en Gerona, se encuentra en la recta final de sus ensayos cl¨ªnicos despu¨¦s de que en agosto recibiera la autorizaci¨®n de la?Agencia Estatal del Medicamento. Para el a?o 2022, espera que las autoridades den luz verde a su comercializaci¨®n y posterior administraci¨®n.
Por el momento, seg¨²n los datos ofrecidos por Sanidad, el 90% de la poblaci¨®n diana en nuestro pa¨ªs cuenta con la pauta completa de vacunaci¨®n, mientras que cerca de un 25% de la poblaci¨®n menor de 12 a?os ya ha recibido la primera dosis de la vacuna. En Espa?a ya se han inoculado m¨¢s de trece millones de dosis adicionales.