CORONAVIRUS
Quir¨²rgica, FFP2 o FFP3: ?Cu¨¢l es la mejor mascarilla contra la variante ?micron?
El poder de transmisi¨®n de ?micron no implica que las got¨ªculas o aerosoles puedan traspasar la mascarilla con mayor facilidad, aunque obviamente depende del tipo de protecci¨®n que usemos.
Han pasado casi dos a?os y la variante ?micron ha puesto de nuevo todo patas arriba. Tambi¨¦n las mascarillas que usamos. Y es que nadie quiere contagiarse. La doctora Leana Wen, analista m¨¦dica de CNN y profesora de pol¨ªticas y administraci¨®n de la salud en la Escuela de Instituto Milken de la Universidad George Washington, afirm¨® el otro d¨ªa que un m¨ªnimo de mascarilla con tres capas es lo que deber¨ªamos utilizar todos, eliminando las mascarillas de tela ante la nueva variante.
Antes las dudas que pueden surgir sobre qu¨¦ mascarilla debemos utilizar ahora, es importante recalcar los tiempos de uso, y para qu¨¦ la vamos a utilizar. No es lo mismo para trabajar en una oficina, para ir a hacer la compra, para trabajar de cara al p¨²blico...
Las mascarillas que m¨¢s protegen
Las quir¨²rgicas son las que m¨¢s protegen, pero es fundamental respetar su tiempo m¨¢ximo de uso y pon¨¦rsela bien. Debe cubrir nariz, boca y barbilla por completo. Tocar s¨®lo la mascarilla por la parte exterior y las tiras para las orejas.
El tiempo m¨¢ximo recomendado de uso es de 4 horas. Si se moja, se mancha, se rompe una tira al intentar pon¨¦rtela, t¨ªrala. Su uso ya no ser¨¢ el mismo y la funci¨®n que tiene tampoco ser¨¢ la misma. Son las m¨¢s recomendadas para las personas sanas.?
Las mascarillas FFP2 se ajustan mucho mejor al rostro, son m¨¢s resistentes, son las recomendadas para entornos de trabajo sanitario donde la exposici¨®n a todo de tipo de virus y enfermedades es constante.?
En Espa?a su uso est¨¢ muy extendido, pero es posible que ante ?micron se deban extremar las medidas de uso. El tiempo m¨¢ximo es de 8 horas, siempre y cuando vaya bien ajustada. Si has estado en lugares con mucha gente, recomiendan eliminarla aunque no haya pasado el tiempo de exposici¨®n m¨¢ximo.
Seg¨²n el Ministerio de Trabajo, las mascarillas FFP3 est¨¢n indicadas para "cuando en el desarrollo de la actividad existan operaciones que puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas, por ejemplo si se provoca la tos del paciente durante la broncoscopia, la intubaci¨®n o la succi¨®n".?
Las FFP3 tienen una filtraci¨®n del 98%. Es importante asegurarnos que cumplen con todas las garant¨ªas de protecci¨®n y est¨¢n certificadas. Tambi¨¦n tiene una utilidad m¨¢xima de 8 horas.
La profesora de Biolog¨ªa Erin Bromage, de la Universidad de Massachusetts Dartmouth, afirma que las mascarillas m¨¢s eficaces, como las N95, pueden filtrar las gotas grandes ni los aerosoles m¨¢s peque?os o part¨ªculas potencialmente cargadas con virus en el aire si hay personas infectadas.
Diferencias entre mascarillas KN95, FFP2 y N95
Las mascarillas KN95, N95 y FFP2 se diferencian por el distinto procedimiento que certifica su eficacia filtrante. Dicho procedimiento cambia en funci¨®n del lugar de producci¨®n de las mascarillas, ya que sigue las normas de certificaci¨®n establecidas por el pa¨ªs donde se prob¨® el correcto funcionamiento de los dispositivos.
Seg¨²n la eficacia de filtraci¨®n, la primera tendr¨ªa m¨¢s del 94% de eficacia; la segunda un m¨¢s del 95%, el mismo dato que la tercera. Las mascarillas FFP2 cuentan con certificado europeo. Las mascarillas N95, con certificado estadounidense. Las mascarillas KN95, con certificado chino.