?Qu¨¦ hacer si has estado en contacto con un positivo COVID? Ant¨ªgenos, PCR, cuarentena...
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica ha reforzado las medidas sanitarias tras el aumento de contagios relacionados con la variante ?micron antes de la Navidad.

La propagaci¨®n de la variante ?micron ha puesto en alerta al Gobierno de Espa?a tras registrar un aumento dr¨¢stico de positivos relacionados con esta mutaci¨®n del coronavirus. Adem¨¢s, las celebraciones y reuniones navide?as es otro de los detonantes que puede propiciar una mayor transmisi¨®n de infecciones entre amigos y familiares. La incidencia acumulada de contagios se encuentra en los 911 casos por cada 100.000 habitantes, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Sanidad.
Por ello, tras la reuni¨®n de los presidentes auton¨®micos, Pedro S¨¢nchez confirm¨® las medidas establecidas a nivel nacional, entre ellas la vuelta de la mascarilla en espacios exteriores. Tambi¨¦n, en relaci¨®n a las cuarentenas, destac¨® que ¡°las personas inmunizadas con la pauta completa no est¨¢n obligados a guardar cuarentena cuando han tenido contacto con un contagiado¡±.
?C¨®mo actuar si has estado en contacto con un positivo?
En primer lugar, si nuestro compa?ero de piso o familiar da positivo, hay que evitar contacto con el infectado en todo momento y usar mascarillas, cuando se encuentre fuera de su espacio aislado. Adem¨¢s, el riesgo de infecci¨®n entre personas convivientes es alto, aunque tenga la pauta de vacunaci¨®n completada, seg¨²n explica Pedro Gull¨®n, epidemi¨®logo y profesor de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares. Sin embargo, la propagaci¨®n de ?micron puede aumentar la tasa de contagios, a diferencia de la Delta que era del 50%.
Posteriormente, es recomendable realizarse una prueba de autodiagn¨®stico COVID, m¨¢s conocido como test de ant¨ªgenos. En el caso de que el resultado arroje un posible positivo, hay que ponerse en contacto con las autoridades sanitarias para dar a conocer este diagn¨®stico y a su vez establecer una cita para una PCR. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no contempla este supuesto, ya que da por v¨¢lido el resultado de los test de ant¨ªgenos, en el caso de que se traten de personas con afecciones leves o asintom¨¢ticas.
Si se confirma la infecci¨®n activa tras la realizaci¨®n de la PCR, se proceder¨¢ a un aislamiento domiciliario durante al menos diez d¨ªas. En este supuesto, se deber¨¢n extremar las precauciones para no contagiar a los otros convivientes, entre ellas el uso de mascarillas FP2 y la desinfecci¨®n de los espacios compartidos con el infectado, como el ba?o.
?Es obligatorio aislarse si soy contacto estrecho de un positivo?
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica indic¨® este martes que si una persona inmunizada con la pauta completa de vacunaci¨®n y es contacto estrecho de un positivo de ?micron, est¨¢ exento de guardar la correspondiente cuarentena. Adem¨¢s, las autoridades sanitarias solicitan que estas personas se limiten a realizar actividades no esenciales, para evitar una propagaci¨®n de contagios.
En cambio, los contactos estrechos de personas no vacunadas y las personas con afecciones inmunol¨®gicas, independientemente de su estado de vacunaci¨®n, si est¨¢n obligadas a realizar la cuarentena domiciliaria.