Decisiones dr¨¢sticas en Francia y Pa¨ªses Bajos por ?micron
La evoluci¨®n reciente de la pandemia a causa de la nueva variante ha llevado a las autoridades de estas naciones a endurecer las medidas contra el coronavirus.

La llegada de la variante ?micron ha hecho a los dirigentes de varios pa¨ªses del mundo endurecer las medidas contra el coronavirus. Esta nueva variante, con una mayor capacidad de transmisi¨®n, est¨¢ ya presente en 89 pa¨ªses, tal y como ha confirmado la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Uno de estos pa¨ªses es Francia, que cuenta con, al menos, 240 casos de esta variante, mientras que en Pa¨ªses Bajos temen una fuerte subida de casos por ?micron.
La preocupante situaci¨®n en la pandemia del coronavirus generada por la variante ?micron ha llevado a las autoridades de Pa¨ªses Bajos a declarar un nuevo confinamiento estricto con el fin de intentar detener el avance de la enfermedad. Esta medida comenzar¨¢ a aplicarse desde esta pr¨®xima madrugada y hasta el pr¨®ximo 14 de enero.?"Pa¨ªses Bajos entra de nuevo en confinamiento. Es inevitable porque la quinta ola viene con la variante ¨®micron", ha confirmado Mark Rutte, primer ministro del pa¨ªs neerland¨¦s.
Esta situaci¨®n supondr¨¢ el cierre de toda la actividad no esencial, as¨ª como de los colegios y universidades. De esta manera, solo permanecer¨¢n abiertas las tiendas imprescindibles, como supermercados, farmacias, gasolineras y los servicios m¨ªnimos, pero todo lo dem¨¢s, incluidos comercios, restaurantes, cines, teatros o gimnasios.
Adem¨¢s, se permitir¨¢ un m¨¢ximo de dos invitados por hogar al d¨ªa, pero habr¨¢ una excepci¨®n de cuatro visitantes por casa durante Nochebuena, Navidad y San Esteban (26 de diciembre) y Nochevieja, como recoge la agencia EFE.
Francia proh¨ªbe las reuniones en la calle en Nochevieja
La evoluci¨®n reciente de la pandemia en el pa¨ªs vecino ha llevado a sus mandatarios a tomar medidas contra la COVID, pese a contar con m¨¢s de un 70% de la poblaci¨®n totalmente vacunada. En los ¨²ltimos cuatro d¨ªas se han superado, en cada uno de ellos, los 60.000 contagios, en una quinta ola que llega a escasos d¨ªas de Navidad y que puede llegar a superar el m¨¢ximo diario, alcanzado el 7 de noviembre con 85.000 casos.
Ante esta situaci¨®n, el Gobierno de Francia ha tomado la decisi¨®n de prohibir las reuniones en la v¨ªa p¨²blica durante Nochevieja, fecha en la que tampoco se podr¨¢ consumir alcohol en la v¨ªa p¨²blica. "Estar¨¢n prohibidas las reuniones, el consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica e invitaremos a los municipios a renunciar a los fuegos artificiales", dijo Jean Castex, primer ministro galo.
Tercera dosis de la vacuna
A su vez, desde el Ejecutivo franc¨¦s se aboga por promover la vacunaci¨®n para contener el avance de la pandemia. As¨ª, la tarjeta sanitaria se convertir¨¢ en "carnet de vacunaci¨®n" a comienzos de 2022. Esta medida est¨¢ a expensas de su presentaci¨®n en el Parlamento mediante un proyecto de ley. De este modo, durante la pr¨®xima semana se realizar¨¢ una consulta preliminar sobre dicho proyecto y "cualquier otra disposici¨®n ¨²til para extender la vacunaci¨®n en la medida de lo posible".
Por otro lado, el ministro de Salud franc¨¦s, Olivier V¨¦ran, ha confirmado este s¨¢bado que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus ser¨¢ obligatoria para todos los trabajadores de la salud y los bomberos a partir del 30 de enero del pr¨®ximo a?o. "Vamos a fortalecer la obligaci¨®n de vacunaci¨®n de trabajadores de la salud y bomberos integrando la tercera dosis a partir del 30 de enero", explica V¨¦ran.