Estados Unidos desclasifica miles de archivos sobre el asesinato de Kennedy
A pesar de que deb¨ªan haber sido publicados en 2017, finalmente ha sido este mi¨¦rcoles cuando el gobierno estadounidense ha levantado el secreto oficial.
![Estados Unidos desclasifica miles de archivos sobre el asesinato de Kennedy.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FEK5A77IZ5JT5LGK3HCY5LIEDE.jpg?auth=c005ae9611f009d1710942653c1c252047cfb70e817d5c8acee21e96cf332eb6&width=360&height=203&smart=true)
El secreto oficial que imped¨ªa el acceso a 1.491 documentos relacionados con la muerte del presidente John F. Kennedy en Dallas (Texas) en 1963 ha sido al fin levantado por el gobierno estadounidense. Estos archivos est¨¢n compuestos por informes, teletipos y comunicados intergubernamentales a los que ya se puede acceder, ya que est¨¢n subidos ¨ªntegramente a la p¨¢gina web de los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
Sin embargo, estos documentos no son todos los que el Gobierno posee sobre el asunto, ya que cientos de ellos, presumiblemente con informaci¨®n m¨¢s delicada, siguen bajo secreto, seg¨²n ha informado la prensa americana. A¨²n as¨ª, todo aquel que lo desee podr¨¢ leer miles de p¨¢ginas desconocidas hasta ahora sobre notas, cables y memorandos de investigaci¨®n elaborados por el FBI, la CIA, el Departamento de Defensa y el Departamento de Estado.
Si bien estos informes deber¨ªan haber sido hechos p¨²blicos en 2017, ya que as¨ª lo marcaba la ley desde 1992, esta legislaci¨®n posibilitaba un posible aplazamiento si el gobierno consideraba que el levantamiento del secreto oficial supon¨ªa un riesgo para la seguridad nacional. De hecho, Donald Trump ya divulg¨® 2.800 documentos en octubre de 2017 bajo su mandato, pero decidi¨® que otros cientos de ellos siguieran bajo secreto.
A pesar de que los archivos deb¨ªan haber sido publicados en octubre de este a?o, las agencias del Gobierno Federal pidieron a Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, una pr¨®rroga para desclasificar todos los documentos para los que no se hab¨ªa solicitado un "aplazamiento continuo". Biden aprob¨® esta pr¨®rroga bas¨¢ndose en la protecci¨®n ante posibles da?os a la legislaci¨®n estadounidense, las relaciones exteriores, las operaciones de Inteligencia o a la defensa militar.
Teor¨ªas conspirativas involucraron a la Uni¨®n Sovi¨¦tica
Este aplazamiento termin¨® este mi¨¦rcoles 15 de diciembre, y la publicaci¨®n de los documentos significa que m¨¢s del 90% de los documentos gubernamentales relativos a este suceso ya han sido publicados en los Archivos Nacionales. John Fitzgerald Kennedy ten¨ªa 46 a?os y cumpl¨ªa su primer mandato como presidente del pa¨ªs cuando fue asesinado durante una visita oficial al estado de Texas.
Lee Harvey Oswald, autor de los disparos que acabaron con su vida, fue asesinado dos d¨ªas despu¨¦s cuando se dirig¨ªa al juzgado por el propietario de un club nocturno de la ciudad de Dallas. Aunque Oswald fue declarado como ¨²nico culpable del asesinato del presidente, los diez a?os que pas¨® en la Uni¨®n Sovi¨¦tica antes del delito generaron teor¨ªas conspirativas que relacionaban a los sovi¨¦ticos con la muerte de Kennedy.