?Cu¨¢nto tiempo tiene que pasar entre la segunda y la tercera dosis de cada vacuna COVID?
La dosis de refuerzo comenz¨® a inocularse en nuestro pa¨ªs al personal sanitario y en mayores de 70 a?os. Tambi¨¦n se hizo lo mismo con mayores de 60.
El incremento de los contagios por la variante ?micron ha obligado a muchos pa¨ªses a incrementar el ritmo de vacunaci¨®n, concretamente con la administraci¨®n de la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.
Por el momento, el ¨²ltimo grupo de poblaci¨®n para el que est¨¢ fijada la dosis de refuerzo es el de los mayores de 60 a?os, aunque la Ponencia de Vacunas, grupo que asesora a Sanidad, estudia la posibilidad de ampliar a m¨¢s edades la inoculaci¨®n de la tercera dosis, despu¨¦s de la recomendaci¨®n realizada por la Comisi¨®n Europea de aumentar el ritmo de vacunaci¨®n.
Casi un 90% de la poblaci¨®n con pauta completa
Los ¨²ltimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad reflejan que el 89,6% de la poblaci¨®n diana en Espa?a cuenta con la pauta de vacunaci¨®n completa, es decir, m¨¢s de 37 millones de espa?oles, mientras que el 91,4% cuenta con una sola dosis inoculada.
Adem¨¢s, esta campa?a de la administraci¨®n de la dosis de refuerzo coincide con la que comenzar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 15 de diciembre para menores de 12 a?os, el ¨²nico grupo de poblaci¨®n que hasta ahora no hab¨ªa sido vacunado. Ser¨¢n las comunidades aut¨®nomas las que decidan la gesti¨®n de c¨®mo, cuando y d¨®nde se debe vacunar a los ni?os.