Tranquilizador mensaje de investigadores espa?oles sobre la variante ?micron
Los cient¨ªficos Luis Enjuanes y Vicente Larraga avisan de que la cepa puede estar ya en todo el mundo, pero conf¨ªan en las vacunas y en que su patolog¨ªa disminuya.

?micron, la nueva variante de la COVID-19, podr¨ªa estar ¡°muy diseminada por el mundo¡±. As¨ª lo considera Luis Enjuanes, vir¨®logo que encabeza uno de los proyectos de vacunas contra la COVID-19 del CSIC, despu¨¦s de que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) calificase la cepa B.1.1.529. como ¡°preocupante¡±.
El vir¨®logo se?ala que nadie conoc¨ªa la existencia de esta variante, por lo que ?micron podr¨ªa estar presente alrededor del mundo. ¡°No se ve lo que no se busca. No conoc¨ªamos esta variante y no la busc¨¢bamos¡±. En todo caso, ha querido indicar que todas las informaciones difundidas son ¡°muy precipitadas¡±.
Adem¨¢s, argumenta que hay "mucha gente infectada pero asintom¨¢tica", y que, seg¨²n su experiencia, ¡°lo normal¡± es que si se disemina muy r¨¢pido su patolog¨ªa acabe disminuyendo. El vir¨®logo espera que con la acumulaci¨®n de mutaciones se vaya atenuando, como sucedi¨® con la gripe espa?ola de 1918.
?micron podr¨ªa restar eficacia a las vacunas
Por otro lado, Vicente Larraga, padre de otro de los proyectos de vacuna contra la COVID-19, ha considerado a ¨®micron como ¡°una m¨¢s¡± y cree que las modificaciones que presenta la nueva cepa ¡°es algo que normalmente se da en infecciones v¨ªricas cuando se reproduce".
Pero el experto avisa de que ¨®micron est¨¢ ¡°un poco m¨¢s alejada¡± de las primeras variantes, lo que podr¨ªa restar eficacia a las vacunas existentes. En todo caso, Larraga ha indicado que modificar las vacunas es ¡°relativamente sencillo¡± cuyo proceso llevar¨ªa tan solo unas semanas.
Si hay una nueva ola, ¡°nunca ser¨¢ como las anteriores¡±
En cuanto a la situaci¨®n epidemiol¨®gica en Espa?a, los dos expertos han se?alado que los altos niveles de vacunaci¨®n, que crecer¨¢n con la inclusi¨®n de ni?os a partir de los 15 a?os hasta llegar al 94% de la poblaci¨®n son "n¨²meros fant¨¢sticos", con lo que la sexta ola "nunca ser¨¢ como las anteriores".
Larraga tambi¨¦n cree que esta situaci¨®n puede considerarse una ¡°alerta fuerte de lo que no debemos hacer¡± por el desigual reparto de vacunas a nivel mundial. Ha dicho estar preocupado por la situaci¨®n de ?frica, India, Sudam¨¦rica o el Sudeste Asi¨¢tico y por la capacidad que tiene el virus de mutar donde los niveles de vacunaci¨®n son bajos.
Con ¨¦l coincide Thedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS: "Nuestra habilidad para poner fin a esta pandemia es tambi¨¦n una prueba de nuestra habilidad colectiva para preveneir y responder de forma efectiva a futuras pandemias". Adem¨¢s, Adhanom ha se?alado que esto solo se podr¨¢ alcanzar mediante un "compromiso inquebrantable con la igualdad y solidaridad".