?Cu¨¢ntos polic¨ªas y guardias civiles hay en Espa?a y qui¨¦nes forman los FFCCSE?
Ambos cuerpos se han manifestado esta semana en contra de la reforma de la 'Ley Mordaza' y los sindicatos hablan de 150.000 asistentes.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encuentran en boca de todos en las ¨²ltimas horas, sobre todo la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil. Ambos cuerpos llevan toda la semana llevando a cabo manifestaciones por toda Espa?a, que han tenido su culmen en la que tuvo lugar este s¨¢bado. Seg¨²n los sindicatos, 150.000 agentes y familiares de estos tomaron las calles de Madrid en la jornada del s¨¢bado para protestar contra la reforma de la ¡®Ley Mordaza¡¯.
Esta propuesta de reforma elaborada por el Gobierno no ha sentado nada bien en el seno de la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil, ya que creen que las medidas que pretenden tomar les restan autoridad y provoca la indefensi¨®n de los agentes y de los propios ciudadanos ante los delincuentes. Por ello, se han lanzado a la calle y piden la dimisi¨®n de Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior.
?Qui¨¦nes componen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) son el conjunto de fuerzas de seguridad de car¨¢cter profesional y permanente que la Ley Org¨¢nica 2/1986 puso al servicio de las Administraciones P¨²blicas para mantener la seguridad ciudadana. En Espa?a, se dividen en tres niveles administrativos: nacional, que depende del Gobierno central; auton¨®mico, que depende de las Comunidades Aut¨®nomas; y local, que depende de las Corporaciones Locales.
Los cuerpos que dependen del Estado se encuentran el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil, que dependen del Ministerio de Interior. Adem¨¢s, la Guardia Civil depende del Ministerio de Defensa en el cumplimiento de sus misiones militares. Entre las polic¨ªas auton¨®micas, previstas en los Estatutos de algunas Comunidades Aut¨®nomas, se encuentran: la Ertzaintza (Pa¨ªs Vasco), los Mossos d¡¯Esquadra (Catalu?a), la Polic¨ªa Foral (Navarra) y el Cuerpo General de la Polic¨ªa Canaria (Islas Canarias). Solo los dos primeros sustituyen en la mayor¨ªa de funciones a la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil. Por ¨²ltimo, est¨¢ la Polic¨ªa Local, Municipal o Guardia Urbana, dependientes del Ayuntamiento. Las m¨¢s importantes son la Polic¨ªa Municipal de Madrid y la Guardia Urbana de Barcelona.
?Cu¨¢ntos Guardias Civiles y Polic¨ªas Nacionales hay en Espa?a?
Cada a?o, en Espa?a se convocan oposiciones para que unos miles de personas puedan lograr su sue?o de pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La Guardia Civil y la Polic¨ªa Nacional son los ¨²nicos que dependen del Gobierno central y no de las autonom¨ªas, como el resto de polic¨ªas auton¨®micas y locales.
Hay varias diferencias entre ambos cuerpos. La Polic¨ªa Nacional tiene naturaleza civil y ejerce sus competencias en capitales de provincia y n¨²cleos urbanos de cierta importancia. La Guardia Civil, por otro lado, tiene naturaleza militar y act¨²a en todo el territorio nacional, incluido el ¨¢mbito rural, y en su mar territorial.
Adem¨¢s, difieren en sus funciones. Entre las de la Polic¨ªa Nacional est¨¢n la expedici¨®n del DNI y pasaportes; control de entrada y salida del territorio nacional de espa?oles y extranjeros; juego; delitos relacionados con la droga y seguridad privada. Por otro lado, la Guardia Civil se encarga de lo relativo a armas y explosivos; delitos fiscales y contrabando; vigilancia del tr¨¢fico; custodia de v¨ªas de comunicaci¨®n terrestre, costas y fronteras; y protecci¨®n de naturaleza, medio ambiente, caza...
En Espa?a, la Guardia Civil es algo m¨¢s mayoritaria que la Polic¨ªa Nacional. Seg¨²n el Gobierno, en nuestro pa¨ªs hay en torno a 78.000 guardias civiles y aproximadamente 68.000 polic¨ªas nacionales. Es decir, hay 10.000 guardias civiles m¨¢s que polic¨ªas nacionales. Entre ambos suman cerca de 150.000 agentes; es decir, un 60% de los casi 240.000 agentes que hay en Espa?a, incluyendo a las polic¨ªas auton¨®micas y locales.