Margarita del Val propone tres medidas para frenar la sexta ola
La vir¨®loga del CSIC se pronunci¨® sobre el imprescindible uso de la mascarilla y tambi¨¦n sobre la necesidad de una tercera dosis de la vacuna.

El incremento de los casos por coronavirus y de la Incidencia Acumulada en algunos de los pa¨ªses europeos provoc¨® la preocupaci¨®n de la OMS.?
Austria, por ejemplo, decret¨® el confinamiento general para su poblaci¨®n y la vacuna obligatoria a partir del pr¨®ximo 1 de enero, con el objetivo de hacer frente a la nueva ola de coronavirus. La decisi¨®n del Gobierno austriaco provoc¨® manifestaciones en las calles de Viena como se?al de protesta. En Alemania, la IA super¨® los 300 casos por cada cien mil habitantes y picos de contagios diarios que llegaron a superar los 60 mil contagios.
La situaci¨®n en nuestro pa¨ªs es bien distinta. La vacunaci¨®n ha supuesto un punto de inflexi¨®n en la situaci¨®n epidemiol¨®gica. El 89% de la poblaci¨®n cuenta con la pauta completa, el 90% cuenta con una dosis administrada. Unos datos que han sido elogiados por algunos pa¨ªses europeos, como Francia, o incluso la propia Alemania, a trav¨¦s de su vir¨®logo Christian Drosten. Margarita Del Val, vir¨®loga del CSIC y una de las m¨¢s reconocidas en nuestro pa¨ªs, propone tres "armas" para frenar esta posible sexta ola: "Sabemos que una sola medida no es suficiente, as¨ª que hay que aprovechar las que tenemos".
1. Mascarilla en exteriores
La vir¨®loga del CSIC, Margarita del Val, declar¨® en una entrevista concedida a la emisora 'RAC1' el uso imprescindible de la mascarilla en exteriores, especialmente en varios escenarios. "En grandes ciudades, o en zonas con aglomeraciones, se tendr¨ªa que pedir el uso de mascarilla en exteriores desde ahora y hasta finales de enero".
Del Val ya hizo menci¨®n sobre los escenarios en los que se deber¨ªa tener especial cuidado para las pr¨®ximas semanas. "En las reuniones familiares, hay m¨¢s riesgo debido a que suele haber gente muy vulnerable". Adem¨¢s, tambi¨¦n alert¨® de otros momentos de riesgo para las pr¨®ximas fechas, como las compras navide?as.
2. Teletrabajo
Otra medida que propone Margarita del Val: "Debemos recuperar el teletrabajo, todo lo que se pueda hacer, vamos a hacerlo. Es una medida que ha funcionado".
3. Apoyar a las vacunas con test de ant¨ªgenos
"Aquellas personas de riesgo, los mayores de la familia, los que est¨¦n en terapia profunda... Aunque est¨¦n vacunados, pues toda la gente que vamos a estar con ellos, vamos a hacernos un test de ant¨ªgenos para estar m¨¢s seguros en las cenas", reflexiona Del Val, que insiste en que "hay que llegar a los que no se han vacunado": "Los vacunados podemos contagiarlos de manera silenciosa".
Vacuna espa?ola nasal y de una sola dosis, en desarrollo
Por otro lado, el vir¨®logo del CSIC Luis Enjuanes, anunci¨® que la vacuna espa?ola, que ser¨¢ nasal y de una sola dosis, estar¨¢ lista a partir del primer trimestre de 2022, despu¨¦s de que se realicen diferentes ensayos con animales como ratones y h¨¢msteres.
En Espa?a, el 60% de los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) son pacientes que no se hab¨ªan vacunado, seg¨²n mencion¨® la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, el pasado viernes. Desde el comienzo de la pandemia, el acumulado de casos en Espa?a es superior a los cinco millones de contagios.