?Cu¨¢nto tiempo estuvo Dolores V¨¢zquez en la c¨¢rcel y por qu¨¦ no cobr¨® una indemnizaci¨®n?
Pas¨® 519 d¨ªas de prisi¨®n por un delito que no cometi¨®, unas pruebas de ADN hab¨ªan implicado en el asesinato al brit¨¢nico Tony King, que se autoinculp¨® del crimen.


Dolores V¨¢zquez fue acusada sin pruebas del asesinato Roc¨ªo Wanninkhof, una joven con la que ten¨ªa relaci¨®n familiar tras haber convivido con su madre. El autor del crimen se auto inculp¨® meses despu¨¦s, y unas pruebas de ADN confirmaron que el ciudadano brit¨¢nico Tony King fue el autor del asesinato de la joven de Mijas, en M¨¢laga.
V¨¢zquez fue condenada por un jurado popular, y pas¨® en la c¨¢rcel 519 d¨ªas, entre el 7 de septiembre del a?o 2000 hasta el 8 de febrero del a?o 2002. Siempre defendi¨® su inocencia, y no hubo pruebas que la relacionaran con el asesinato, s¨®lo indicios. La presi¨®n medi¨¢tica del caso fue una de las claves por las que se la conden¨® r¨¢pidamente.
Por qu¨¦ no recibi¨® indemnizaci¨®n
Por un ¡®error¡¯ burocr¨¢tico. Los magistrados explican que las indemnizaciones pedidas a trav¨¦s del art¨ªculo 294 quedaron restringidas en el a?o 2010 por una doctrina del Tribunal Supremo para los casos de ¡°inexistencia objetiva del hecho imputado¡±, casos en los que no se hubieran producido los hechos, como fue en este caso, el asesinato a manos de Dolores V¨¢zquez. Con el cambio de doctrina, la Audiencia rechaz¨® el recurso de V¨¢zquez.
¡°Yo no recib¨ª nada, a m¨ª nadie me ha pagado nada"
Pedro Apalategui, el abogado de Dolores V¨¢zquez, comentaba en el documental Dolores de HBO Max a este respecto, ¡°la constituci¨®n espa?ola prev¨¦ la posibilidad de que se indemnice a aquel ciudadano que haya sufrido una prisi¨®n preventiva que luego no se justifica con una condena. El problema es que el precepto dice que s¨®lo ser¨¢ indemnizable cuando el hecho por el que ha sufrido la condena no ha ocurrido. Hab¨ªa una serie de conflictos del Tribunal Constitucional. Tuvimos la desgracia de que se nos rechaz¨® en la instancia de la Audiencia Nacional, se nos rechaz¨® por v¨ªa de casaci¨®n en el Tribunal Supremo y no se nos admiti¨® el recurso por el Tribunal Constitucional por falta de contenido constitucional ya que segu¨ªa amparando ese criterio restrictivo".
"Lo de Dolores V¨¢zquez es de mala suerte desde que naci¨®. El pleno del Tribunal Constitucional, mes y medio o dos meses despu¨¦s, admite y viabiliza el argumento que se nos hab¨ªa rechazado", a?ade.
"No lo entiende nadie ni lo entiendo yo", admite V¨¢zquez, ante otro error que la vuelve a dejar en una situaci¨®n vulnerable.
La indemnizaci¨®n que ped¨ªa
El Ministerio de Justicia reconoci¨® en enero de 2008 que Dolores V¨¢zquez fue v¨ªctima de un error que le hizo ser condenada err¨®neamente y le propuso una indemnizaci¨®n de 120.000 euros, una cantidad muy alejada de los cuatro millones que ella exig¨ªa.
Su solicitud fue rechazada en primera instancia por el Ministerio que presid¨ªa ?ngel Acebes en ese momento. V¨¢zquez recurri¨® y, primero la Sala de lo Contencioso - Administrativo de la Audiencia Nacional y despu¨¦s el Supremo han rechazado su petici¨®n.
El caso de Dolores V¨¢zquez se puede ver en detalle en la serie de HBO Max que analiza la investigaci¨®n y deja patente los errores que hubo, las pruebas inexistentes por las que se le conden¨®, y c¨®mo la presi¨®n medi¨¢tica aceler¨® la condena. De la misma manera, se analiza el asesinato de otra menor en una localidad cercana, Sonia Carabantes, desde donde se pudo hilar y encontrar al asesino de ambas.?