?C¨®mo funciona el l¨¢ser de plasma con el volc¨¢n?
Un grupo de investigadores de la Universidad de M¨¢laga ha desarrollado una t¨¦cnica que mide la composici¨®n de la lava para conocer la evoluci¨®n del volc¨¢n
Un grupo de investigadores de la Universidad de M¨¢laga del Departamento de F¨ªsica Aplicada I se desplazaron a la isla de La Palma para poner en marcha una t¨¦cnica in¨¦dita, a trav¨¦s de un instrumento port¨¢til, conocido como el l¨¢ser de plasma, que mide la composici¨®n de la lava en tiempo real y a una distancia segura. Adem¨¢s, predice el comportamiento de la erupci¨®n volc¨¢nica, y sirve de ayuda para que los cient¨ªficos estudien la evoluci¨®n del volc¨¢n.
La emergencia volc¨¢nica que sufre la isla de La Palma ha provocado la confecci¨®n de este instrumento en tres semanas, lo que supone un tiempo r¨¦cord, ya que esta herramienta tarda en desarrollarse unos tres a?os, seg¨²n ha indicado el Departamento de F¨ªsica Aplicada 1 de la Universidad de M¨¢laga.
?C¨®mo funciona este instrumento?
Santiago Palanco, profesor e ide¨®logo de este instrumento, puso en marcha esta t¨¦cnica de medici¨®n del componente l¨¢vico, a trav¨¦s de espectrometr¨ªas de plasma inducidas por un l¨¢ser a una distancia de unos 70 metros, para evitar el riesgo de sufrir quemaduras por la toma de muestras a mano.
La t¨¦cnica se centra en el enfoque de la muestra de lava a una temperatura muy elevada a trav¨¦s de esta herramienta, y esas mediciones se encargan de analizarlas y registrarlas el Instituto Geol¨®gico y Minero espa?ol, y posteriormente son contrastadas con sus propias evaluaciones para determinar el alcance de la erupci¨®n volc¨¢nica.
Por ello, es obligatorio el uso de trajes altamente dotados de protecci¨®n con casco, gafas y m¨¢scaras antig¨¢s, acompa?ado de unos sensores proporcionados por la Unidad Militar de Emergencia que avisan de cualquier emisi¨®n nociva para evitar mayores riesgos en la tarea de medici¨®n. Del mismo modo, reconoce que la zona afectada cuenta con un riesgo alto de part¨ªculas y gases, que puede imposibilitar la tarea de muestreo con esta herramienta y la retirada de efectivos.