El nuevo epicentro de la pandemia
El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, muestra su preocupaci¨®n. "Hay un crecimiento de la transmisi¨®n, las hospitalizaciones y las muertes".

El programa de vacunaci¨®n en Espa?a se ha llevado los elogios de varios organismos a nivel Europeo: Alemania a un nivel m¨¢s espec¨ªfico y la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) de modo m¨¢s global han alabado la vacunaci¨®n contra la COVID en nuestro pa¨ªs. "En Espa?a la gente conf¨ªa en la vacuna, en el sistema de Atenci¨®n Primaria y en su fortaleza, que es muy importante", dijo Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.
En Espa?a el 80,3% de la poblaci¨®n (algo m¨¢s de 38 millones de habitantes) cuenta con al menos una dosis, mientras que el 78,8% tiene la pauta completa de la vacuna. Unas cifras que est¨¢n algo alejadas de muchos otros pa¨ªses del entorno europeo, que est¨¢n encontrando m¨¢s problemas para vacunar a sus ciudadanos. Y pese a contar con una alta tasa de vacunados, la OMS resalta que "Espa?a contin¨²a presionando al virus".
Un invierno "duro"
El director regional de la OMS para Europa, tras reunirse con la ministra de Sanidad de Espa?a, Carolina Darias, particip¨® este martes en la apertura del 44? Congreso Mundial de Hospitales, que se celebra en Barcelona. Durante la ceremonia de apertura, ha advertido de un "invierno duro" al que se enfrenta Europa respecto al repunte de la pandemia. Ha se?alado, a su vez, que el viejo continente es ahora el "epicentro" de la pandemia.
La regi¨®n europea de la OMS (que aglutina a 53 pa¨ªses de Europa y Asia central, entre los que figura Rusia), registr¨® durante la semana pasada dos millones de casos positivos de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia alcanza ya los 1,5 millones de fallecidos por COVID. "Nuestra regi¨®n es el epicentro de la pandemia, con un crecimiento de la transmisi¨®n, las hospitalizaciones y las muertes", ha se?alado Kluge.
Vacunaci¨®n
Ante esta situaci¨®n, el directivo de la OMS ha hecho un llamamiento para intensificar la vacunaci¨®n contra el coronavirus, tanto a la poblaci¨®n general como al personal sanitario para "mantener el virus a raya". Kluge ha se?alado que hay al menos siete pa¨ªses de la regi¨®n en los que menos del 20% de los sanitarios tiene la pauta completa.
"La vacunaci¨®n extensiva y medidas preventivas son el ¨²nico camino para aliviar el crecimiento de la presi¨®n en los hospitales y sistemas sanitarios", ha asegurado. Por ¨²ltimo, ha recordado algunas de las "lecciones" aprendidas durante estos casi dos a?os de pandemia: coordinaci¨®n entre sanidad e instituciones, el fortalecimiento de la atenci¨®n primaria o el cuidado de la salud de los sanitarios.