Australia sacrificar¨¢ a 10.000 caballos
Un grupo de investigadores pidi¨® al Gobierno del estado australiano de Nueva Gales sacrificar a diez mil caballos. Esta es la raz¨®n principal.

Las autoridades gubernamentales del estado australiano de Nueva Gales recogieron la petici¨®n de un grupo de expertos de la Academia de Ciencias de Australia el pasado 2 de noviembre con respecto al proyecto de ley sobre la gesti¨®n de los caballos.
Y es que esta ley tiene como prop¨®sito sacrificar un total de diez mil equinos salvajes que est¨¢n en el?Parque Nacional Kosciuszko, de los casi 15 mil que est¨¢n censados. Unos datos que contrastan con los proporcionados por la web oficial de los Parques Nacionales de los Alpes Australianos, que cifra en unos 25 mil la cantidad total de este tipo de animales en todo el pa¨ªs. Una propuesta que, a juicio de los investigadores, se considera insuficiente.
Por otra parte, la intenci¨®n del proyecto de ley pasa por dividir el Parque Nacional en tres partes, una de ellas en las que se ubicar¨ªa a tres mil equinos, de forma que se sacrificar¨ªa al resto. Este es el principal motivo de la decisi¨®n de sacrificar a esta cantidad de caballos salvajes.
Impacto negativo de los equinos en el medio ambiente
El principal motivo por el que se ha tomado esta decisi¨®n se debe al "impacto negativo en el medio ambiente"?por parte de los equinos.
Por ello, a trav¨¦s de un comunicado oficial los investigadores piden reducir el n¨²mero "muy por debajo de los tres mil"?con el prop¨®sito de que estos animales para proteger a "plantas, animales y los ecosistemas australianos", haciendo alusi¨®n tanto al?Parque Nacional Kosciuszko como a otros parques nacionales que sufran este problema.
Uno de los expertos que firmaron el comunicado, el profesor?John Shine, pidi¨® al Ministro de Medio Ambiente Matt?Kean "escuchar a la ciencia" para proteger a los parques nacionales del da?o provocado por estos animales herb¨ªvoros.