El aviso de la OMS de lo que puede suceder en las pr¨®ximas semanas
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud advierte de la llegada del invierno y los consiguientes cambios de h¨¢bito de la ciudadan¨ªa por el fr¨ªo que vendr¨¢.

La pandemia del coronavirus a¨²n no ha terminado y lejos de ver el final, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un aviso a todos los pa¨ªses por un posible repunte de los casos en las pr¨®ximas semanas. La instituci¨®n ha advertido de la llegada del invierno y con el fr¨ªo cambiar¨¢n los h¨¢bitos de la ciudadan¨ªa: ¡°La gente pasa m¨¢s tiempo en interiores, a veces en habitaciones no correctamente ventiladas. Tenemos la variante Delta, de la que ya hemos identificado 30 subvariantes y la pandemia continuar¨¢¡±, coment¨® Mar¨ªa Van Kerkhove, jefa de la unidad t¨¦cnica antiCOVID en la ¨²ltima rueda de prensa de an¨¢lisis de la pandemia de la OMS.
Por eso, Van Kerkhove quiso recordar ¡°las armas¡± que poseemos para reducir la circulaci¨®n del virus y ¡°salvar vidas¡±. La representante de la OMS remarc¨® la importancia de avanzar en la vacunaci¨®n e insisti¨® en la importancia de mantener las medidas de protecci¨®n para no favorecer la transmisi¨®n. ¡°Cuanto m¨¢s las usemos, m¨¢s cerca estaremos de poner fin a la pandemia¡±, dijo.
Situaci¨®n compleja en Europa y China
La advertencia de la OMS llega despu¨¦s de que los casos globales de COVID-19 hayan aumentado un 4% la semana pasada despu¨¦s de encadenar casi dos meses de descensos. Europa ha registrado m¨¢s de la mitad de los contagios que ha habido en todo el mundo con la situaci¨®n en claro ascenso en pa¨ªses como Alemania, Rusia, Turqu¨ªa o Ucrania y con el Reino Unido con la incidencia acumulada a 14 d¨ªas cercana a 1.000 casos por 100.000 habitantes.
No solo Europa vuelve a ver c¨®mo repuntan los positivos, sino que por ejemplo China vuelve a estar alerta por una situaci¨®n que califica de ¡°grave y compleja¡±. Tanto, que sin indicar la raz¨®n por la que lo pide, ha solicitado a su poblaci¨®n hacer acopio de alimentos y productos de primera necesidad.
Las muertes pueden llegar a los 10 millones
Por otra parte, la OMS subray¨® la importancia de que la comunidad internacional aporte 23.400 millones de d¨®lares a su programa de distribuci¨®n de vacunas y otras herramientas contra la COVID-19 para poder evitar as¨ª la muerte de hasta 5 millones de personas.
Si llega esa financiaci¨®n, la organizaci¨®n calcula que puede haber un ahorro en las cuentas mundiales de unos 5,3 billones de d¨®lares, as¨ª como ¡°acelerar el fin de la pandemia¡±, ahora que est¨¢ cerca de cumplir dos a?os. El coronavirus ya se ha llevado la vida de m¨¢s de 5 millones de personas en todo el planeta y la OMS alerta de que est¨¢ cifra podr¨ªa duplicarse y llegar a los 10 millones si contin¨²a la desigual distribuci¨®n de vacunas y otras armas contra la COVID-19.
Etiquetado en:
- OMS
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Contagio
- Ciencia
- Transmisi¨®n enfermedades
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- ONU
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Vacunaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Medicina preventiva
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Salud
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales