Revelan las vacunas m¨¢s efectivas contra la COVID
Un informe del Ministerio de Sanidad revela cuales son las dosis m¨¢s efectivas y que reducen el riesgo de infecci¨®n por coronavirus.

La vacunaci¨®n ha supuesto un avance fundamental en la lucha contra el coronavirus a nivel mundial y, en concreto, en nuestro pa¨ªs. De las m¨¢s de 75 millones de dosis que recibi¨® Espa?a, han sido administradas un 94% de esas dosis.
Casi un 90% de la poblaci¨®n cuenta con la pauta de vacunaci¨®n completa. Un dato fundamental para poder vislumbrar el principio del fin de la pandemia, que ha tra¨ªdo consigo el levantamiento de restricciones en todos los puntos de la geograf¨ªa nacional. Adem¨¢s, en un momento en el que se han registrado nuevos casos por una nueva variante de la COVID-19, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autoriz¨® la administraci¨®n de la tercera dosis de la vacuna.
Pese a que la EMA ha autorizado su uso para la poblaci¨®n general, Espa?a ha comenzado de momento con la administraci¨®n de la dosis de refuerzo en los mayores de 70 a?os, con mayores en residencias y?pacientes con un historial cl¨ªnico muy concreto.
Pfizer y Moderna, las m¨¢s efectivas
El Ministerio de Sanidad ha elaborado un informe en el que publica datos sobre las dosis que han sido m¨¢s eficaces. Las m¨¢s eficaces para prevenir el ingreso en el hospital y la muerte han sido aquellas vacunas consideradas como?ARN-mensajero, es decir, las dosis de Pfizer y Moderna.
Los datos registrados hablan de una reducci¨®n del riesgo mayor al 90% en la gran mayor¨ªa de grupos en cuanto a hospitalizaci¨®n y defunciones, mientras que en el caso del riesgo de contagios est¨¢ entre un 70% y un 90% en todos los mayores de 12 a?os.
Combinaci¨®n de vacunas, clave para prevenir contagios
Sin embargo, el dato cambia si hablamos de las dosis que han sido m¨¢s eficaces para prevenir los contagios. En este aspecto, destaca la combinaci¨®n de vacunas entre AstraZeneca y Pfizer, en primera y segunda dosis respectivamente.
Seg¨²n especifica el informe la protecci¨®n que ofrece la vacuna es mayor para "eventos graves" como las hospitalizaciones y/o las defunciones, que frente a la infecci¨®n por COVID-19.
Janssen, la menos efectiva
Por otro lado, recoge el informe que la vacuna menos efectiva para prevenir contagios es la de Janssen, cuya protecci¨®n es de un 56%, por el 68% de AstraZeneca, el 78% de Pfizer y el 89% de Moderna, hasta el momento la m¨¢s efectiva.
En Espa?a se han vacunado ya m¨¢s de 37 millones de personas. Un dato que ha permitido, entre otras cosas, que el uso de mascarilla dejase de ser obligatorio en exteriores siempre y cuando se cumplan las medidas de seguridad correspondientes, como el metro y medio de distancia entre personas no convivientes.
Sobre las mascarillas el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, expres¨® que se dejar¨¢ de usar en interiores "hasta que lo indiquen los sanitarios y expertos que aconsejan al Gobierno de Espa?a".