ACTUALIDAD
En qu¨¦ casos se puede perder la nacionalidad espa?ola y c¨®mo recuperarla
Te contamos los supuestos varios en los que se pierde la nacionalidad espa?ola, y tambi¨¦n los pasos a seguir para poder recuperarla en el Registro Civil o un Consulado.

S¨ª, se puede tener la nacionalidad espa?ola y perderla. Y hay varios supuestos. Los espa?oles perder¨¢n la nacionalidad cuando, por ejemplo, est¨¦n emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. Para seguir siendo espa?ol, deben declarar en el plazo de tres a?os su voluntad de conservar su nacionalidad.
La adquisici¨®n de la nacionalidad de pa¨ªses iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es suficiente para perder la nacionalidad espa?ola.
En el caso de espa?oles que hayan nacido en el extranjero y sean espa?oles por haber nacido de padre o madre espa?ol, aunque hayan nacido en el extranjero, podr¨ªan perder¨¢n la nacionalidad espa?ola si en el plazo de tres a?os desde la emancipaci¨®n o la mayor¨ªa de edad, no declaran esa voluntad de conservar la nacionalidad espa?ola.
Espa?oles nacionalizados tambi¨¦n pueden perder la nacionalidad
Los espa?oles que no lo sean de origen, como los que hayan adquirido la nacionalidad espa?ola por residencia, perder¨¢n la nacionalidad espa?ola en varios supuestos:
-Despu¨¦s de adquirir la nacionalidad espa?ola utilizan durante un plazo de tres a?os la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la espa?ola.
-Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo pol¨ªtico en un Estado extranjero contra la expresa prohibici¨®n del gobierno.
-Cuando una sentencia declare que el interesado incurri¨® en falsedad, ocultaci¨®n o fraude en la adquisici¨®n de la nacionalidad espa?ola.
Para conservar la nacionalidad
El lugar donde realizar la declaraci¨®n de conservaci¨®n de la nacionalidad debe ser un organismo oficial, en este caso, los Consulados espa?oles en el extranjero realizan funciones de Registro Civil y ser¨ªan perfectamente v¨¢lidos.
?C¨®mo se recupera la nacionalidad?
Una vez perdida la nacionalidad espa?ola existe la posibilidad de recuperarla, seg¨²n el art¨ªculo 26 del C¨®digo Civil). Y para ello ser¨¢ necesario cumplir los siguientes requisitos:
-Ser residente legal en Espa?a. Este requisito no ser¨¢ de aplicaci¨®n a los emigrantes ni a los hijos de emigrantes. Hay una circunstancia excepcional, aquellas personas que hayan realizado actividades ben¨¦ficas en favor de intereses o asociaciones espa?olas, seg¨²n se establece en la Orden del Ministerio de Justicia de 11 de Julio de 1991.
-La persona interesada deber¨¢ declarar ante el Encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la nacionalidad espa?ola.
-Deber¨¢ inscribirse en el Registro Civil solicitando recuperaci¨®n de la nacionalidad.
En algunas ocasiones hay una previa habilitaci¨®n del Gobierno para recuperar la nacionalidad espa?ola, se dan algunos casos, como cuando la hubieran perdido espa?oles que no lo hubieran sido de origen y la p¨¦rdida se hubiera producido por alguna de las siguientes causas:
-Cuando durante tres a?os utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad espa?ola.
-Los que entren voluntariamente al Ej¨¦rcito de otro pa¨ªs, o ejerzan un cargo pol¨ªtico en un Estado extranjero contra la prohibici¨®n expresa del Gobierno.
-Cuando se haya demostrado mediante sentencia firme que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultaci¨®n o fraude en la adquisici¨®n de la nacionalidad espa?ola.