V¨ªa libre para viajar a Estados Unidos: estos son las condiciones y las vacunas permitidas
A partir del 8 de noviembre, el pa¨ªs autorizar¨¢ la entrada de extranjeros que hayan completado la pauta de vacunaci¨®n con determinados f¨¢rmacos.

M¨¢s del 66% de los estadounidenses de 12 a?os o m¨¢s est¨¢n completamente vacunados contra la COVID-19. Asimismo, los ¨ªndices de contagios contin¨²an disminuyendo, situ¨¢ndose el promedio de casos nuevos diarios a siete d¨ªas en 84,555, una reducci¨®n del 12,5% con respecto a la semana anterior, seg¨²n anunciaron el jueves los Centros para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades del pa¨ªs (CDC).
Debido a esta mejora en los indicadores, el Gobierno de Estados Unidos confirm¨® el viernes que, a partir del 8 de noviembre, recibir¨¢ a los viajeros de 33 pa¨ªses, siempre que haya completado la pauta de vacunaci¨®n con algunos de los seis f¨¢rmacos autorizados por la Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos del pa¨ªs (FDA) o incluidos en la lista de uso de emergencia de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS):
- Pfizer/BioNTech: cuenta con la aprobaci¨®n total de la FDA.
- Moderna: autorizada por la FDA para uso de emergencia.
- Janssen (Johnson & Johnson): autorizada por la FDA para uso de emergencia.
- AstraZeneca-Covishield: aprobada por la OMS para uso de emergencia.
- Sinovac: aprobada por la OMS para uso de emergencia.
- Sinopharm: aprobada por la OMS para uso de emergencia.
Sin embargo, no podr¨¢n entrar al pa¨ªs las numerosas personas en el mundo que hayan recibido vacunas que no cuenten con el aval ni de Estados Unidos ni de la OMS, como la rusa Sputnik o la china Cansino. Por su parte, todav¨ªa no est¨¢ claro si una prueba que demuestra haber superado la COVID-19 podr¨¢ sustituir el certificado de vacunaci¨®n.?Tampoco se sabe qu¨¦ ocurrir¨¢ con las personas que han recibido dosis de vacunas diferentes.
Prueba PCR
Ning¨²n viajero deber¨¢ hacer cuarentena cuando llegue a Estados Unidos, pero, adem¨¢s de estar completamente vacunados, los extranjeros deber¨¢n presentar una prueba negativa hecha un m¨¢ximo de 72 horas antes del viaje. El Gobierno tambi¨¦n solicitar¨¢ a las aerol¨ªneas que establezcan un sistema de rastreo de contactos. A los estadounidenses, en cambio, no se les pedir¨¢ la prueba de vacunaci¨®n, solo una prueba negativa.
En cuanto al tr¨¢nsito terrestre, el Gobierno estadounidense anunci¨® el levantamiento de las restricciones de paso por las fronteras terrestres de ese pa¨ªs con M¨¦xico y Canad¨¢. Sin embargo, para poder transitar por ellas, los viajeros tambi¨¦n deben estar vacunados y presentar una prueba negativa, igual que los visitantes que lleguen en ferry de pasajeros.
Etiquetado en:
- Pfizer
- BioNTech
- Moderna
- Janssen
- AstraZeneca
- Extranjeros
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Industria farmac¨¦utica
- Estados Unidos
- Vacunas
- Pandemia
- Coronavirus
- Biotecnolog¨ªa
- Farmacia
- Norteam¨¦rica
- Viajes
- Vacunaci¨®n
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Ofertas tur¨ªsticas
- Medicina preventiva
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Salud
- Biolog¨ªa
- Industria
- Turismo