Un punto caliente abre la posibilidad a la aparici¨®n de nuevas islas
El punto caliente, que busca la salida hacia la superficie, podr¨ªa provocar la creaci¨®n de nuevas islas, seg¨²n informa 'El Pa¨ªs'.

Las consecuencias a medio y largo plazo de la erupci¨®n del volc¨¢n de Cumbre Vieja, que se produjo el pasado 19 de septiembre, todav¨ªa son un misterio y son muchas las especulaciones que surgen en torno a ellas.
La placa continental sobre la que se sit¨²an las Islas Canarias pas¨® sobre un punto caliente, clave en la creaci¨®n de las islas hace millones de a?os al inyectar magma. Actualmente, ese dep¨®sito de magma se encuentra activo en las islas y busca la forma de salir por el cr¨¢ter, tal y como especifica 'El Pa¨ªs'. Estas islas pueden crecer en superficie y extensi¨®n gracias a la actividad de los volcanes que surgieron en ellas.
Posibilidad de creaci¨®n de nuevas islas, dentro de millones de a?os
Las Canarias surgieron hace dos millones de a?os a excepci¨®n de La Palma y El Hierro, ¨²ltimas islas en aparecer con 1,8 y 1,7 millones de a?os respectivamente. En declaraciones realizas al medio citado?Luis Somoza, ge¨®logo del IGME, asegura sobre la posibilidad de la aparici¨®n de nuevas islas que, en caso de suceder, se producir¨ªa "dentro de millones de a?os".
Actualmente, el volc¨¢n de Cumbre Vieja no ha dado s¨ªntomas de terminar su actividad s¨ªsmica. El director t¨¦cnico del Pevolca, Miguel ?ngel Morcuende, asegur¨® que se trata de una erupci¨®n?"madura" y no especific¨® el tiempo concreto de duraci¨®n. "nos tendremos que preparar para echar muchos d¨ªas, o bastantes d¨ªas".
Por otra parte la directora del IGN, Mar¨ªa Jos¨¦ Blanco,?inform¨® sobre?nueva fisura "a unos 100 metros de los centros de emisi¨®n", aunque por otro lado mand¨® un mensaje tranquilizados al asegurar que se encuentra "inactiva" y que no se trata de una fisura "eruptiva".