?Qu¨¦ pasar¨ªa si no hubiese Luna y cu¨¢les ser¨ªan las consecuencias en La Tierra?
La Luna es m¨¢s que un elemento decorativo en el cielo nocturno. De hecho, su presencia es clave para la vida sobre la Tierra.

Durante noches de luna llena como las de esta semana, es normal preguntarse c¨®mo ser¨ªa la Tierra si no existiera nuestro sat¨¦lite. La respuesta es que cambiar¨ªa por completo. Y es que la Luna es mucho m¨¢s que un elemento decorativo en el firmamento. De hecho, este cuerpo celeste resulta clave para la vida en nuestro planeta.
La astronom¨ªa
Si no hubiera luna, las noches ser¨ªan completamente oscuras y las estrellas ser¨ªan mucho m¨¢s visibles en el cielo nocturno, dado que la luz de la luna no las tapar¨ªa. Tambi¨¦n desaparecer¨ªan los eclipses. Es decir, los astr¨®nomos podr¨ªan observar el universo con mucha m¨¢s claridad.
Las mareas lunares
Otro efecto, mucho m¨¢s importante, ser¨ªa la desaparici¨®n de las mareas provocadas por la gravedad de la luna. Nuestro sat¨¦lite provoca oscilaciones en el nivel del mar en ciclos que duran aproximadamente medio d¨ªa. Si desapareciera la luna, solo quedar¨ªan las mareas provocadas por el Sol, mucho m¨¢s d¨¦biles.
Sin las mareas lunares, las corriente marinas, claves para la vida en los oc¨¦anos, se debilitar¨ªan y las aguas tender¨ªan a estancarse. El agua de los oc¨¦anos se redistribuir¨ªa y aumentar¨ªa el nivel del mar en la costa y alrededor de los polos. Esto significa que tambi¨¦n cambiar¨ªa el clima.
El eje de rotaci¨®n de la Tierra
El movimiento de la luna alrededor de la Tierra estabiliza el eje de rotaci¨®n de nuestro planeta, manteniendo su inclinaci¨®n en unos 23 grados respecto al plano de su ¨®rbita. Esta ligera inclinaci¨®n es la responsable de que existan las estaciones.
Sin la luna, el eje de rotaci¨®n de la Tierra perder¨ªa esta estabilidad y podr¨ªa variar entre los 0 y los 90 grados, produciendo un importante cambio en el clima. Podr¨ªan darse, por ejemplo, veranos con temperaturas superiores a los 100 grados e inviernos a 80 bajo cero.
En el peor de los casos, el eje de rotaci¨®n podr¨ªa alinearse directamente con el Sol, por lo que alguna zonas del planeta quedar¨ªan en permanente oscuridad mientras que otras estar¨ªan siempre iluminadas. Las diferencias de temperatura entre un hemisferio y otro provocar¨ªan otros fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos como vientos de m¨¢s de 300 km/h.
Efectos sobre la vida
Toda la vida en la Tierra se ver¨ªa afectada si no hubiera luna. Adem¨¢s de tener que adaptarse a la oscuridad total de la noche, se producir¨ªa una alteraci¨®n de los ritmos biol¨®gicos de todas las especies animales y vegetales, lo que afectar¨ªa a las migraciones y a la ¨¦poca de celo, entre otras cosas.
Las especies tendr¨ªan adem¨¢s que adaptarse a climas mucho m¨¢s extremos con grandes cambios de temperatura. En el peor de los casos, la vida resultar¨ªa imposible en la mayor¨ªa de las zonas del planeta.