Los nombres que no le puedes poner a un beb¨¦ en Espa?a
La Ley del Registro Civil y el Reglamento del C¨®digo Civil establecen una serie de pautas. No se permiten los nombres con connotaciones negativas, entre otros.

En la vida de toda pareja que desea experimentar la sensaci¨®n de ser padre, llega el momento de elegir el nombre del futuro beb¨¦. Una decisi¨®n nada f¨¢cil y a la que hay que darle miles de vueltas. Algo muy personal, con un impacto para toda la vida, pero en cuyo deseo nos podemos topar con el Ministerio de Justicia. Porque s¨ª, hay algunos nombres que est¨¢n 'vetados' en Espa?a.
Este estamento puede intervenir en seg¨²n que casos, para finalmente elegir el nombre del beb¨¦. Son, por ejemplo, en los casos en que el reci¨¦n nacido sea hu¨¦rfano. En dicho caso optar¨¢ por un nombre corriente. Tambi¨¦n es el caso de que el nombre propuesto por los padres se rechace y no se haga llegar una nueva propuesta en un plazo de tres d¨ªas.
Lo que dice la Ley
Legalmente, hay dos documentos en los que debemos fijarnos a la hora de la elecci¨®n de un nombre para nuestro futuro hijo/a. Son la Ley del Registro Civil, en su art¨ªculo 54, y el Reglamento del Registro Civil, en su art¨ªculo 192. Lo que se pretende con ello es preservar la dignidad de los menores. "Se considera que perjudican objetivamente a la persona los nombres propios que, por s¨ª o en combinaci¨®n con los apellidos, resultan contrarios al decoro", destaca el Reglamento del Registro Civil.
Sin connotaciones negativas o apellidos por nombre
Quedan prohibidos totalmente los nombres que tengan asociadas connotaciones negativas que puedan atentar contra la dignidad de los menores. As¨ª, no se pueden poner los nombres de Judas, Osama Bin Laden o Hitler, por ejemplo. Tampoco es posible usar los apellidos de como nombre: ni Spielberg, ni Jordan ni ning¨²n otro similar.
Igualmente, no es posible tampoco cambiar el g¨¦nero en el nombre en los casos en que ¨¦ste no exista. Por ejemplo, el nombre femenino Paloma est¨¢ permitido, pero no as¨ª Palomo para el g¨¦nero masculino. Tampoco est¨¢ permitido el uso de los nombres que no tengan traducci¨®n literal a nuestro idioma, o aquellos que nada tengan que ver con un nombre de persona.
Compuestos m¨¢ximo de dos nombres y sin diminutivos
En el caso de los nombres compuestos, solo podr¨¢n tener un m¨¢ximo de dos, si bien antiguamente se permit¨ªan tres o incluso cuatro. Adem¨¢s, no se permite tampoco fijar el mismo nombre para los hermanos, con el objetivo de no dar lugar a confusiones, tanto familiares como de gestiones oficiales. Otra de estas 'reglas' en la elecci¨®n de nombres para los beb¨¦s es que no se pueden registrar con el diminutivo correspondiente: ni Carlitos, ni Laurita o similares.
Situaci¨®n en otros pa¨ªses
Esto es para la legislaci¨®n en Espa?a, pero en otros pa¨ªses tambi¨¦n se tienen en cuenta una serie de criterios para la elecci¨®n de los nombres de los ciudadanos. En Chile, el Registro Civil s¨®lo puede advertir pero no proh¨ªbe nombres. As¨ª, Suecia no permite nombres como Elvis o Met¨¢lica; en M¨¦xico est¨¢ prohibido llamar a los beb¨¦s Rambo o Batman; en Malasia no permiten los nombres de animales para los ni?os, mientras que en Arabia Saud¨ª est¨¢n prohibidos aquellos que vayan contra su cultura o religi¨®n, como ?ngel o Maya. Alemania y Dinamarca no permiten el uso de nombres que puedan servir tanto para ni?os como para ni?as, como Taylor, Jordan o Ashley.