Teresa de Calcuta: historia y por qu¨¦ fue considerada santa por la Iglesia
Este 5 de septiembre se cumplen 24 a?os de la muerte de la fundadora de las Misioneras de la Caridad, canonizada en 2016 por el Papa Francisco.

Este 5 de septiembre se celebra el santo de la Madre Teresa de Calcuta, fallecida hace 24 a?os y canonizada por el papa Francisco hace cinco. Esta monja, fundadora de la congregaci¨®n de las Misioneras de la Caridad, recibi¨® el Nobel de la paz en 1979 por su dedicaci¨®n a los m¨¢s desfavorecidos.
In¨¦s Gonxha Bojaxhiu, nombre secular de Teresa de Calcuta, naci¨® el 26 de agosto de 1910 en lo que hoy es Skopje, la capital de Macedonia Del Norte, y que entonces formaba parte del Imperio otomano. En 1929, la conocida como ¡°santa y madre de los pobres¡± decidi¨® ser misionera en India y adopt¨® el nombre de hermana Mar¨ªa Teresa en honor a Teresa de Lisieux, patrona de los misioneros.
En 1946, Santa Teresa tuvo la inspiraci¨®n de fundar la congregaci¨®n de las Misioneras de la Caridad. Dos a?os despu¨¦s, abri¨® su primer centro de acogida para ni?os necesitados. Finalmente, en 1950, esta misionera fund¨® la congregaci¨®n que hab¨ªa imaginado para ayudar a los pobres.
Santa Teresa se dedic¨® a esta misi¨®n durante las d¨¦cadas siguientes. Su trayectoria fue reconocida en 1979 con el premio Nobel de la paz por su labor caritativa. No obstante, esta monja tambi¨¦n recibi¨® cr¨ªticas por su pensamiento ¡°reaccionario¡± y por la deficiente atenci¨®n que recib¨ªan los enfermos en sus centros.
Por qu¨¦ es considerada santa
Para ser canonizada, Teresa de Calcuta necesitaba acreditar dos milagros. El primero de ellos sucedi¨®, cuentan los fieles, un a?o despu¨¦s de su muerte. En 1998, una mujer con un tumor ginecol¨®gico fue curada al colocarle sobre el vientre una medalla con el nombre secular de la misionera.
Este primer milagro permiti¨® a Teresa de Calcuta ser beatificada por el papa Juan Pablo II en 2003, en un proceso considerado el m¨¢s r¨¢pido en la historia de la Iglesia moderna.
El segundo milagro, que propici¨® que la beata pudiera ser considerada santa, lleg¨® en 2008, con la curaci¨®n de un paciente brasile?o de 35 a?os, cuya mujer hab¨ªa rezado a la Madre Teresa, en situaci¨®n cr¨ªtica por una grave infecci¨®n cerebral.
Este milagro fue aprobado por unanimidad por la Iglesia en 2016, lo que allan¨® el camino para que Teresa de Calcuta fuera nombrada santa por el papa Francisco en una ceremonia multitudinaria en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Santa Teresa de Calcuta falleci¨® en 1997 en Calcuta a causa de la malaria. Fue enterrada con honores en un funeral al que acudieron millares de personas de toda condici¨®n, desde pobres hasta jefes de Estado.