Esta es la propuesta del Gobierno para subir el salario m¨ªnimo profesional
El Gobierno propone una subida de 15 euros en 2021; 31, en 2022 y 31, en 2023, cifra que los sindicatos consideran insuficiente, seg¨²n informa El Pa¨ªs.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha manifestado este mi¨¦rcoles la ¡°voluntad¡± que tiene el Ejecutivo de acorar una ¡°subida inmediata¡± del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI), que ahora mismo se sit¨²a en 950 euros mensuales en 14 pagas, una cuant¨ªa que qued¨® congelada en el ¨²ltimo Consejo de Ministros de 2020. El objetivo ¨²ltimo es que el salario m¨ªnimo alcance el 60% del sueldo medio cuando acabe la legislatura. Pues bien el Gobierno propone una subida de 15 euros en 2021; 31, en 2022 y 31, en 2023, cifra que los sindicatos consideran insuficiente tal y como informa El Pa¨ªs. Habr¨¢ una nueva reuni¨®n la semana que viene.
¡°Estamos llamados a consolidar la recuperaci¨®n econ¨®mica y a que esa recuperaci¨®n llegue a los bolsillos de todos los espa?oles¡±, ha dicho el presidente durante una conferencia celebrada este mi¨¦rcoles en la Casa Am¨¦rica de Madrid frente a los principales dirigentes de las empresas del Ibex-35 y los sindicatos, que este mi¨¦rcoles se reunir¨¢n con la patronal y la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz. Asimismo, S¨¢nchez ha garantizado ¡°m¨¢s empleo, mejores salarios y pensiones m¨¢s dignas¡±. ¡°Nadie puede quedar atr¨¢s¡±, ha aseverado.
La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, ha defendido desde el comienzo del a?o la necesidad de incrementar este salario, pero los rebrotes de la COVID-19 y su impacto en la econom¨ªa hicieron que la vicepresidenta econ¨®mica, Nadia Calvi?o, y Pedro S¨¢nchez aplazaran la decisi¨®n hasta este momento. ¡°No estamos como hace un a?o, estamos mucho mejor¡±, ha apuntado S¨¢nchez, destacando que ahora la recuperaci¨®n es posible gracias a la vacunaci¨®n, pues cabe recordar que Espa?a cuenta ya con del 70% de la poblaci¨®n completamente vacunada.
Subida de entre 15 euros para este a?o
El comit¨¦ de expertos contratado en junio para estudiar la subida del SMI estableci¨® que, para cumplir el objetivo de llevar el SMI al 60% del salario medio neto en esta legislatura, esta renta m¨ªnima debe subir entre 61 y 99 euros de aqu¨ª a 2023, hasta situarlo al final de ese periodo en entre 1.012 y 1.047 euros por 14 pagas. Esto equivaldr¨ªa a incrementarlo entre un 6,4% y un 10,4% respecto a la cantidad actual de 950 euros mensuales. Desde el Gobierno la propuesta ha sido de 15 euros en 2021; 31, en 2022 y 31, en 2023, cifra que los sindicatos consideran insuficiente tal y como informa El Pa¨ªs.
Para emitir su dictamen, los expertos el comit¨¦ toma como referencia principal el salario medio neto de un trabajador a tiempo completo publicado por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica en la Encuesta de Estructura Salarial de 2018, ya que a¨²n no se conocen las encuestas de a?os m¨¢s recientes. Con ello, plantean tres escenarios diferentes, sustentados sobre la variaci¨®n que podr¨ªa experimentar el salario medio neto en el a?o 2020. En el primero de ellos, que parte de que el salario medio suba un 1,8%, el SMI tendr¨ªa que elevarse 99 euros hasta 2023, aconsejando los expertos un alza de 19 euros en 2021, y de 40 euros tanto en 2022 como en 2023.
En el segundo escenario, que parte de que el salario medio suba un 0,9% en 2020, como el sueldo de los empleados p¨²blicos y las pensiones, el SMI deber¨ªa subir en total 77 euros hasta 2023 para llegar al 60% del salario medio. Para ello, la senda recomendada pasa por subir el SMI 15 euros este a?o, y 31 euros tanto en 2022 como en 2023.
El tercer y ¨²ltimo escenario parte de que el salario medio no experimente ning¨²n incremento en 2020, en cuyo caso el SMI tendr¨ªa que elevarse 61 euros entre 2021 y 2023, con alzas de 12 euros este a?o, de 24 euros en 2022 y de 25 euros en 2023.