?Por qu¨¦ Adidas es la "marca de las tres bandas" y cu¨¢l es el origen de la rivalidad con Nike?
Dos hermanos crearon en Alemania una marca m¨ªtica que evolucion¨® por separado; las tres bandas m¨ªticas se vendieron por 1.600 d¨®lares y dos botellas de whisky.


La historia de Adidas es la historia de dos hermanos alemanes de la localidad de Herzogenaurach, una ciudad de Baviera donde crearon en 1920 la F¨¢brica de Zapatos Hermanos Dassler, conocida como GEDA. Los hermanos Adolf y Rudolf Dassler tuvieron un gran ¨¦xito.
Apasionados del deporte, consiguieron que hasta Jesse Owens probara sus deportivas y les diera fama mundial. Pero la Segunda Guerra Mundial lo cambi¨® todo, no s¨®lo ambos tuvieron ideas diferentes del negocio, sino que la situaci¨®n en el pa¨ªs les afect¨® tanto que se hizo insostenible como hermanos.
Adolf, m¨¢s conocido como Adi, cre¨® Adidas y su hermano cre¨® Puma. Adolf se qued¨® en su ciudad mientras los nazis convert¨ªan su f¨¢brica deportiva en un taller de cuero. Rudolf fue enviado al frente, donde fue encarcelado. A partir de 1945 nunca pudieron recuperar su relaci¨®n, ambos se acusaban de apoyar al r¨¦gimen de Hitler. En 1948 repartieron la empresa, incluso los trabajadores fueron enviados a cada empresa. Los dos se quedaron en la ciudad y trabajaron a menos de 500 metros.
El origen de las tres bandas
En 1947, un a?o antes de que Adolf Dassler fundara en Alemania la marca Adidas, Karhu comenz¨® a vender zapatillas deportivas con tres tiras a los lados. Durante un tiempo convivieron, sobre todo para hacer da?o a Puma, pero finalmente adidas les propuso a los due?os de Karhu comprarles legalmente el uso de las tres tiras. Los finlandeses, aceptaron venderle a Adidas estos derechos por unos 1.600 euros de la actualidad. Y tambi¨¦n dos botellas de whisky. Su marca ten¨ªa ya m¨¢s potencia que un simple logo. Una visi¨®n de marketing total y que ha llegado hasta hoy.

Evoluci¨®n de Adidas
La d¨¦cada de los ¡¯50 supuso un gran boom a nivel mundial tanto en tecnolog¨ªa como en innovaci¨®n. En esta d¨¦cada naci¨® el modelo Samba, una zapatilla que todav¨ªa hoy es una favorita en el f¨²tbol sala por su agilidad y velocidad, y un icono de la moda urbana.
Los cincuenta tambi¨¦n vieron el desarrollo de una zapatilla de velocidad que bati¨® r¨¦cords y el nacimiento de la primera bota de f¨²tbol dise?ada con una plantilla de nailon, lo que supuso un cambio radical e inmediato en el ajuste y la sensaci¨®n. Esta d¨¦cada tambi¨¦n sirvi¨® para establecer una base s¨®lida para posteriores creaciones, como la zapatilla de baloncesto y training Allround, que se convirti¨® en un icono en los a?os 80. Aquellos a?os fueron revolucionarios: cambiaron el panorama de lo que los atletas y deportistas calzaban para rendir al m¨¢ximo, aunque para adidas solo era el principio.
En los a?os 60 adidas desarroll¨® la primera zapatilla espec¨ªfica de running y la zapatilla de atletismo Azteca Gold para los Juegos Ol¨ªmpicos de M¨¦xico, que aportaba a los atletas ventaja competitiva. Tambi¨¦n en los ¡®60 aparecieron modelos que se convertir¨ªan en cl¨¢sicos de la moda urbana como el emblem¨¢tico ch¨¢ndal de Adidas. La m¨ªtica adidas Samba acceder¨ªa al rango de los cl¨¢sicos de culto.
En los ¡¯70 Adidas cre¨® el Telstar, el primer bal¨®n de f¨²tbol oficial de la Copa Mundial, hasta la primera edici¨®n de la m¨ªtica adidas Superstar. Tambi¨¦n se cre¨® la Adilette, la chancla m¨¢s famosa del mundo, y la emblem¨¢tica zapatilla de tenis blanca que lleva el nombre de Stan Smith. Y ya crearon un modelo para correr con poca visibilidad, la Nite Jogger con nuevos materiales para correr en la oscuridad.

En 1983 se present¨® la Adidas Copa Mundial, que se convirti¨® en la bota de f¨²tbol de tacos m¨¢s vendida y un icono en el terreno de juego. La zapatilla H¨¦rcules inspir¨® toda una revoluci¨®n en la industria de la m¨²sica y los elementos de amortiguaci¨®n de los a?os 80 inspirar¨ªan zapatillas posteriores como la adidas NMD.
En los ¡¯90, para la marat¨®n de Boston, adidas desarroll¨® la emblem¨¢tica chaqueta EQT Volunteer en blanco y turquesa, presentaba el nuevo logo de las tres bandas que se convirti¨® en el actual Badge of Sport. En 1994 la Predator Cup fue una aut¨¦ntica revoluci¨®n en el calzado de f¨²tbol.
El siglo XXI lleg¨® diferente. Llegaron la Predator Precision SG personalizada para David Beckham y la Adizero Adios Neftenga con la que Haile Gebrselassie estableci¨® un r¨¦cord mundial de marat¨®n. La Supernova Cushion M se convirti¨® en la zapatilla de running por excelencia de los a?os 2000 y en la actualidad ha recuperado su popularidad gracias a la moda de las zapatillas chunky.
adidas entr¨® tambi¨¦n en el mundo de la nataci¨®n de alto rendimiento con la tecnolog¨ªa punta creada para que Ian Thorpe redujera su resistencia en el agua. Tambi¨¦n fue la d¨¦cada de las colaboraciones, con Yohji Yamamoto y el lanzamiento de la YY MEI Brocade, que sent¨® las bases para la posterior colaboraci¨®n Y-3, y Stella McCartney y su l¨ªnea de ropa deportiva de dise?o que contin¨²a hasta hoy.
En 2010, lleg¨® el momento de la sostenibilidad. La uni¨®n con Parley, una organizaci¨®n para la conservaci¨®n de los oc¨¦anos, para desarrollar ropa y zapatillas confeccionadas con pl¨¢stico rescatado de los mares, un movimiento que buscaba dejar de producir desperdicios reutilizando el pl¨¢stico y otros residuos que ya est¨¢n contaminando el planeta.
Adidas vs Nike
Se reparten entre ambas marcas el 43% del pastel del mercado, a raz¨®n del 27,4% Nike, y el 15,3% Adidas. La rivalidad es una cuesti¨®n de n¨²meros. En Espa?a factura m¨¢s Adidas, aunque en su Alemania, Nike ya supera a Adidas. Seg¨²n datos del gigante estadounidense del segundo semestre del 2019, la marca es n¨²mero uno en ciudades clave como Barcelona, Londres, Par¨ªs, Berl¨ªn y Mil¨¢n. Patrocinios deportivos, patrocinios de grandes figuras, asociaci¨®n con figuras de la m¨²sica, estilo de vida, publicidad¡ el mercado es grande pero el dinero no tanto.
A¨²n recuerda el grupo de hiphop Run DMC el concierto en el Madison Square Garden donde en 1986 pidieron al p¨²blico que mostraran sus zapatillas con las tres bandas, y tras el concierto la marca les firm¨® un contrato de un mill¨®n de d¨®lares.?
Adidas hoy
Adidas emplea en la actualidad a m¨¢s de 60.000 personas en todo el mundo y, para penetrar en el mercado de Estados Unidos, acab¨® comprando Reebok en 2006. Su sede central sigue en Alemania aunque ya no est¨¢ en manos de accionistas alemanes. Factura m¨¢s 15.000 millones de d¨®lares al a?o.?