El 'Stonehenge espa?ol' reaparece con la ola de calor
El dolmen de Guadalperal ha quedado al descubierto tras la bajada del nivel del agua del embalse de Valdeca?as, en Extremadura.

En el fondo del embalse de Valdeca?as, en la provincia de C¨¢ceres, se encuentra un monumento megal¨ªtico que los expertos calculan que tiene entre 5.000 y 7.000 a?os de antig¨¹edad. El dolmen de Guadalperal se encuentra en una zona inundable del embalse de Valdeca?as por lo que los expertos aprovechan las bajadas de nivel para estudiar estas piedras.
Conocido como el ¡®Stonehenge espa?ol¡¯, el dolmen de Guadalperal fue descubierto en 1925 por un arque¨®logo y sacerdote alem¨¢n, Hugo Obermaier. Sin embargo, en 1963, Franco orden¨® la construcci¨®n del embalse de Valdeca?as, y el monumento qued¨® sumergido.
En 2019, una larga sequ¨ªa en la zona hizo que fuera necesario un desembalse de agua, no s¨®lo para Extremadura, sino tambi¨¦n para Portugal. La gran bajada de nivel del agua dej¨® al descubierto el dolmen, y dej¨® en evidencia los da?os que este monumento hab¨ªa sufrido despu¨¦s de pasar tanto tiempo bajo el agua.
Una pieza que hay que analizar "minuciosamente"
El monumento est¨¢ formado por 140 piedras, y tiene un pasillo de unos 21 metros de largo por el cual se accede a una c¨¢mara ovalada de unos 5 metros de di¨¢metro. Los expertos creen que este lugar se ha utilizado con diversos fines, desde un templo solar, hasta un lugar de enterramiento colectivo. Al final del pasillo, hay tambi¨¦n un menhir en el que fue esculpida una serpiente y varias cazoletas.
¡°Se trata de una pieza de gran importancia que hay que analizar minuciosamente para que en un futuro pr¨®ximo se puedan esclarecer las inc¨®gnitas que rodean a este dolmen¡± explic¨® para la Agencia?EFE Mar¨ªa Dolores Jim¨¦nez, directora general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura.
Enrique Cerrillo, arque¨®logo y profesor de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid explic¨®, tambi¨¦n en declaraciones para EFE, que el trabajo que de investigaci¨®n que llevan a cabo los expertos puede ayudar a ¡°entender desde el punto de vista arqueol¨®gico c¨®mo funcionaba ese paisaje, como la gente vivi¨® en esta zona hace 6.000 a?os¡±.