Un ¡®meteotsunami¡¯ inunda las calles de Santa Pola
Las ondas gravitatorias atmosf¨¦ricas han provocado una subida del nivel del mar esta noche y han sorprendido a los vecinos de la localidad alicantina.
![Un ¡®meteotsunami¡¯ inunda las calles de Santa Pola](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KDKSNS2ORFJNRM2DEVS5O2WW3A.jpg?auth=ddb79a9b582e1aa50e7157c9614a7712eba51aeed93174fd7338d03c9476e49f&width=360&height=203&smart=true)
El fen¨®meno conocido como ¡®meteotsunami¡¯, una fuerte subida del nivel del mar, ha inundado esta noche las calles de Santa Pola (Alicante) y ha afectado a los paseos mar¨ªtimos y a la flota pesquera amarrada de la localidad. El suceso se ha registrado en torno a las 02:30 horas de la madrugada, seg¨²n ha informado Efe.
Seg¨²n la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), el ¡®meteotsunami¡¯ o ¡®rissaga¡¯ se produce cuando las ondas gravitatorias atmosf¨¦ricas suben el nivel del mar en playas y puertos, especialmente en las costas mediterr¨¢neas. A pesar de que el ¡®meteotsunami¡¯ es m¨¢s frecuente en Baleares, tambi¨¦n suelen darse en la zona costera alicantina, aunque esta vez ha sido ¡°m¨¢s intensa¡± de lo habitual, de acuerdo con el Laboratorio de Climatolog¨ªa de la Universidad de Alicante.
No es la primera vez que se da un ¡®meteotsunami¡¯ en esta zona. Seg¨²n informa 20minutos, el 23 de julio de 2017 se produjo un fen¨®meno similar en Torrevieja, Marina de Elche, Santa Pola y El Campello.
?C¨®mo se produce un ¡®meteotsunami¡¯?
El fen¨®meno se produce, en primer lugar, por la aparici¨®n de ondas gravitatorias atmosf¨¦ricas que provocan cambios en el peso del aire sobre el mar. Seg¨²n 20minutos, esto no es suficiente para producir las inundaciones vistas en Santa Pola.
Para que ello ocurra, se debe dar un fen¨®meno resonante entre la oscilaci¨®n del puerto y las ondas gravitatorias atmosf¨¦ricas, rareza conocida como ¡®rissaga¡¯ en el puerto de Ciutadella (Menorca), donde se da con m¨¢s frecuencia.
Subida de la marea en Guardamar del Segura
La repentina subida de la marea tambi¨¦n ha sorprendido esta madrugada a la poblaci¨®n alicantina de Guardamar del Segura, aunque no ha causado problemas significativos, seg¨²n su alcalde, Jos¨¦ Luis S¨¢ez. "En Guardamar ha movido las boyas del canal de entrada y salida del puerto, y en la zona de costa, el agua ha subido de nivel, pero ya ha bajado. En el puerto, el nivel del agua de la zona portuaria de la d¨¢rsena ha subido casi 70 u 80 cent¨ªmetros", han rese?ado las mismas fuentes.