?Tengo que pagar el hotel si estoy obligado a confinarme por coronavirus?
Con el aumento de contagios a causa de la variante Delta, existen dudas acerca de los confinamientos en hoteles durante las vacaciones de verano.

La quinta ola de la pandemia del coronavirus ha llegado en medio del verano. La mayor transmisi¨®n de la variante Delta y el aumento del contacto, sobre todo entre los j¨®venes, ha hecho que los contagios se disparen en Espa?a y en el resto del mundo. A pesar de ello, muchas personas aprovechan la ¨¦poca estival para viajar.
Desde que se iniciara la pandemia hemos visto distintos casos donde un brote de COVID hace que un hotel entero se utilice para los contagiados o para que los contactos realicen un confinamiento. El primer caso se produjo en un hotel de Tenerife, donde el positivo de un turista italiano hizo que m¨¢s de 1.000 personas se tuvieran que aislar en el hotel.
M¨¢s recientemente hemos visto el caso del macrobrote de Mallorca, en el que cientos de j¨®venes fueron aislados en un hotel donde tuvieron que realizar la cuarentena de 10 d¨ªas por ser contactos estrechos de los positivos. La duda que a muchos nos puede surgir cuando ocurren estas situaciones es a qui¨¦n le corresponde pagar los gastos de esta cuarentena obligada.
El Estado, las comunidades y los hoteles se hacen cargo
"Los hoteles se encargar¨¢n de los gastos de los clientes en un primer momento a la espera de ver posteriormente c¨®mo se cubren. Ninguna persona se quedar¨¢ desatendida por cuestiones econ¨®micas. Ha sido una decisi¨®n consensuada entre todas las cadenas. Se va a priorizar el bienestar y la seguridad de los clientes", explicaban los responsables del hotel de Tenerife ya en febrero de 2020 a 'Expansi¨®n'.
Pero seg¨²n recoge la Ley del R¨¦gimen Jur¨ªdico del Sector P¨²blico, ser¨¢n las administraciones p¨²blicas las que asumir¨¢n la indemnizaci¨®n de los afectados por decisiones como el aislamiento forzado. Es decir, ser¨¢n las comunidades o el Estado quien se encargue de indemnizar a los hoteles por los gastos que puedan provocar un aislamiento obligado de sus clientes.
Los seguros, por su parte, no cubrir¨¢n ning¨²n gasto derivado del COVID-19, ya sea una infecci¨®n o una cuarentena forzada por ser contacto estrecho. En caso de infecci¨®n, al tratarse de una pandemia declarada por la OMS, la persona pasar¨¢ a ser tratada por la sanidad p¨²blica del pa¨ªs en el que se encuentre, ya que as¨ª lo marca el protocolo.
Como recoge ¡®Libre Mercado¡¯, ¡°Si no se hubiera declarado como epidemia oficialmente, el coronavirus s¨ª estar¨ªa cubierto¡±, pues, al ser tratada como una pandemia, las implicaciones econ¨®micas pueden ser muy superiores a las de otras enfermedades y las aseguradoras fijan una prima en funci¨®n del riesgo de la enfermedad.
En definitiva, si nos vemos obligados a cumplir una cuarentena durante nuestras vacaciones, el Estado o las administraciones regionales o locales ser¨¢n las encargadas de cubrir los gastos y en ning¨²n caso tendr¨¢ que pagar el cliente.