La inmunidad de reba?o se retrasa
El doctor Horcajada se?ala que quizá necesitemos vacunar al 85% o al 90% de la población, en lugar de al 70%, para alcanzar la inmunidad de grupo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó el jueves en rueda de prensa que Espa?a tiene “la medalla de oro de la vacunación”. “Vacunamos por encima del Reino Unido, Francia, o Estados Unidos”, a?adió. sin embargo, reconoció que, con la aparición de la variante Delta, más transmisible que las demás, “probablemente” el porcentaje para alcanzar la inmunidad de grupo deba ser superior al 70% que se preveía inicialmente. Una afirmación que ha sido respaldada por varios expertos.
Tras las declaraciones de Sánchez, el doctor Horcajada, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, se?aló en laSexta que “la variante viral que nos está afectando” ha cambiado con el tiempo, lo que ha provocado que debamos aumentar el porcentaje de personas inmunizadas: “Esto hace que necesitemos más cobertura vacunal porque es mucho más transmisible y está a afectando a muchísima más gente de lo esperado, con lo que los cálculos matemáticos orientan a que en lugar del 70% tal vez tenga que ser el 85% o 90% de población vacunada que, sumada a la población infectada en los últimos seis meses, sumaría un porcentaje suficiente como para conseguir la inmunidad de reba?o”.
Luis Enjuanes, director del laboratorio de coronavirus del Centro de Biotecnología del CSIC, ya advirtió también la semana pasada de que “se deberá superar el 80% de inmunidad de grupo para poder estar tranquilos”, algo que, según precisó, no ocurrirá hasta octubre o noviembre: “En oto?o la situación mejorará notablemente”.
El pico en la UCI no se ha alcanzado
Aunque la incidencia de contagios lleva días bajando en Catalu?a lleva días bajando, Horcajada aseguró que todavía no se nota en las UCIs y avisó de que el pico de hospitalizaciones aún no se ha alcanzado. “Hemos superado la barrera de los 500, nos acercamos a los 600 ingresos en UCI, lo que hace que estemos muy preocupados, ya que el pico no será hasta la semana que viene”, explicó. Asimismo, resaltó que “los pacientes son más jóvenes que en las primeras oleadas. Actualmente, la media ronda los 55 a?os, cuando antes era de 65. Esto es muy importante porque estamos viendo pacientes de 25 a?os, 28, 35, 40…”
Relajación demasiado temprana
Horcajada considera que esta quinta ola es el resultado de que “nos hemos relajado demasiado pronto”. “Hemos infravalorado esta variante Delta y hemos quitado la mascarilla en la calle, el toque de queda. Además, empezó a haber muchas relaciones sociales en entornos con grandes aglomeraciones con la llegada de junio. También ha habido mucha más apertura del ocio. Debido a esto, sumado a la euforia que provocaba la vacuna, nos hemos adelantado. A la vacuna no le ha dado tiempo a proteger suficientemente a la población. Se ha formado la tormenta perfecta”, concluyó.