ACTUALIDAD
El Vaticano publica todas sus propiedades
La Administraci¨®n del Patrimonio de la Sede Apost¨®lica (A.P.S.A.) ha publicado el listado completo de sus bienes convirti¨¦ndose adem¨¢s en la primera vez que se hace p¨²blico.

Por primera vez, el Vaticano ha hecho p¨²blico el listado completo de todas sus propiedades. Ha sido a trav¨¦s de la APSA, la Administraci¨®n del Patrimonio de la Sede Apost¨®lica que opera a tres niveles: el sector inmobiliario, el sector mobiliario y otras actividades.
Seg¨²n las cuentas del a?o 2020, las ganancias fueron menos de 51 millones. Las inversiones financieras sumaron 1.778 millones. La contribuci¨®n para las necesidades de la Curia Romana se redujo a la mitad, de 41 a 20 millones. Unas cuentas con saldo muy positivo teniendo en cuenta las graves consecuencias de la pandemia.
Primera vez que se documentan las propiedades
Por primera vez desde su creaci¨®n en 1967 el documento se ha p¨²blico, aunque s¨®lo se refiera al a?o 2020. La decisi¨®n de publicarlo, explica su presidente, monse?or Nunzio Galantino, nace de la "esperanza" de que aumente la confianza en la labor de la Iglesia, as¨ª como del deseo de transformar el Dicasterio establecido por Pablo VI de una "estructura que ofrece principalmente servicios on demand" a una "realidad propositiva" en el modo de administrar el patrimonio que se le ha confiado. Se ha hecho mientras el Papa est¨¢ de vacaciones en la residencia de Santa Marta y mientras se recupera de una operaci¨®n de c¨¢ncer de colon.
Cu¨¢ntos bienes tiene la Iglesia
La Santa Sede tiene un patrimonio inmobiliario de 883 millones de euros, en gran parte compuesto por unas 5.000 propiedades. La mayor¨ªa de ellas est¨¢n en Italia, pero tambi¨¦n en Francia, Reino Unido y Suiza. Se detallan 4.051 propiedades en Italia, de las que el 92% est¨¢n n Roma; 1.120 propiedades se reparten entre en Londres, Par¨ªs, Ginebra y Lausana. No se detallan propiedades en Espa?a.
El 40% de los edificios son escuelas, conventos y hospitales. A precio de mercado, alquila s¨®lo un 14% de sus propiedades en Italia. No se detalla si el resto son a precio mayor o menor. De estos alquileres en Italia han recibido 2,8 millones de euros; de las rentas del resto del mundo, 13,8 millones.

Las tres fuentes de ingresos principales del Vaticano
Sector inmobiliario: trabaja en la gesti¨®n de 4.051 unidades en Italia (el 92% en Roma y provincia).
Sector mobiliario: inversiones en t¨ªtulos internacionales, asesoramiento, soluciones financieras, acceso a los mercados de capitales para la Curia y otros organismos del Vaticano. De las inversiones financieras en t¨ªtulos de estado y a plazo fijo, se han cifrado en un valor de 1.778 millones de euros, que le han reportado unos beneficios de en torno a 15 millones de euros. Casi todas son inversiones de bajo riesgo, que le han asegurado una rentabilidad del 1,53%.
De las dos principales actividades del Vaticano ha recibido cerca de 51 millones de euros de beneficio. 5,95 millones se han destinado a pagar el impuesto por la propiedad de terrenos y edificios, y 3 millones de euros se han pagado por el impuesto de sociedades.
Otras actividades: los servicios, en su mayor¨ªa gratuitos, son prestados por las oficinas de compras, contabilidad, cobros y pagos y por la "Peregrinatio Ad Petri Sedem", que se ocupa de las entradas y la organizaci¨®n log¨ªstica de los viajes para la Santa Sede.
El cambi¨® empez¨® en 2016
No es que la ASPA haya decidido publicar estas cuentas por primera vez porque s¨ª. El papa Francisco emiti¨® un decreto en julio de 2016 con el objetivo de impulsar la transparencia en las finanzas del Vaticano, sometidas a escrutinio desde la filtraci¨®n de documentos secretos que revelaban irregularidades importantes.
El pont¨ªfice revoc¨® en un "motu proprio" una ley que transfer¨ªa las competencias de la autoridad a cargo de las propiedades inmobiliarias del Vaticano (ASPA) a la secretar¨ªa de Econom¨ªa, dirigida por el cardenal George Pell. De esa forma, la normativa dejaba en manos del departamento de Pell tanto la gesti¨®n de los activos como el control sobre esa gesti¨®n.
El decreto indica que los "bienes terrenales" de la Iglesia Cat¨®lica est¨¢n "destinados al culto divino, el mantenimiento honesto del clero, el apostolado y las obras de caridad, especialmente al servicio de los pobres". El texto enfatiza "la necesidad de poner la m¨¢xima atenci¨®n para garantizar que la administraci¨®n de recursos econ¨®micos siempre sirva a dichos fines".
La frase que lo supedita todo a Dios
Francisco puso un importante a?adido al estatuto redactado en el a?o 2014, al incluir la frase "en base al criterio establecido por la Autoridad Superior", y ante el Papa, ya s¨®lo queda Dios en el escalaf¨®n religioso.?