ACTUALIDAD
?Qu¨¦ prestaciones son contributivas y cu¨¢les no? Paro, subsidio por desempleo, Ingreso M¨ªnimo Vital...
Te explicamos en detalle las prestaciones contributivas que hay, las que no, la ayuda econ¨®mica que suponen y cu¨¢nto se cobra en cada caso.

Las prestaciones contributivas se determinan en funci¨®n de las aportaciones efectuadas por el trabajador y el empresario, si se trata de trabajadores por cuenta ajena, durante un per¨ªodo determinado considerado a efectos de la base reguladora de la pensi¨®n de que se trate.
Si cuando te quedas sin trabajo has cotizado m¨¢s de 1 a?o tienes derecho a percibir la prestaci¨®n contributiva, tambi¨¦n llamada prestaci¨®n por desempleo y conocida como paro. Se llama contributiva porque la cantidad a cobrar depende de la contribuci¨®n hecha previamente, es decir, de los meses cotizados.
Para cobrar la prestaci¨®n contributiva por desempleo, la p¨¦rdida del trabajo debe ser involuntaria, es decir, no cobras paro si abandonas t¨² el trabajo. Si, por el contrario, has cotizado menos de 1 a?o, puedes solicitar el subsidio por desempleo. Que te lo concedan y su duraci¨®n depende de los meses cotizados y de tu situaci¨®n familiar.
Tanto las pensiones contributivas como las pensiones no contributivas cubren los supuestos de invalidez y jubilaci¨®n. Las primeras, adem¨¢s, cubren la incapacidad permanente (total, absoluta y gran invalidez) y por fallecimiento (viudedad y orfandad en favor de familiares).
Las cuant¨ªas econ¨®micas a recibir son diferentes en en cada caso. La prestaci¨®n contributiva se cobra durante un periodo m¨ªnimo de 4 meses y m¨¢ximo de 2 a?os, seg¨²n las cotizaciones acumuladas durante los ¨²ltimos 6 a?os.
F¨®rmula sencilla para saber cu¨¢nto se cobra
Se cobra 1 mes de paro por cada 3 meses cotizados. Si has trabajado a tiempo parcial 5 o m¨¢s d¨ªas a la semana, cada d¨ªa trabajado se considera un d¨ªa cotizado, independientemente de la jornada laboral. Si has trabajado menos de 5 d¨ªas semanales, debes multiplicar el total de d¨ªas por el coeficiente 1,4.
Mientras en las pensiones contributivas, la cuant¨ªa de la prestaci¨®n se determina en funci¨®n de los a?os cotizados al sistema y de la base de cotizaci¨®n, siendo la pensi¨®n m¨ªnima de 654,6 euros al mes en 14 pagas con c¨®nyuges no a cargo, las pensiones no contributivas establecen su cuant¨ªa en funci¨®n de las rentas personales de los beneficiarios o de su unidad econ¨®mica de convivencia, no pudiendo ser en ning¨²n caso inferior a la m¨ªnima del 25% (1.409,80 euros al a?o o 100,70 euros al mes) ni superior a 5.639,20 euros al a?o, o 402,80 euros al mes. Las cuant¨ªas se suelen actualizar cada a?o, estas son las cifras de 2021. El importe de la prestaci¨®n var¨ªa si existen otros beneficiarios de pensiones no contributivas en la unidad de convivencia.
Dentro de este grupo de prestaciones, est¨¢n:
La jubilaci¨®n: ordinaria, anticipada por tener la condici¨®n de mutualista, anticipada sin tener la condici¨®n de mutualista, anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo, anticipada por voluntad del trabajador anticipada por reducci¨®n de la edad m¨ªnima debido a la realizaci¨®n de actividades penosas, t¨®xicas e insalubres, anticipada de trabajadores con discapacidad, jubilaci¨®n parcial, jubilaci¨®n flexible y jubilaci¨®n especial a los 64 a?os.
Por incapacidad permanente: total, absoluta y gran invalidez.
Por fallecimiento: en el caso de viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Dentro de la acci¨®n protectora del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), se incluyen las pensiones de: veje, invalidez y viudedad.
Las prestaciones no contributivas
Son prestaciones econ¨®micas que se reconocen a aquellos ciudadanos que carecen de recursos suficientes para su subsistencia en los t¨¦rminos que establece la ley, incluso son haber cotizado el tiempo que se necesita. Dos son las m¨¢s comunes, la invalidez, y la jubilaci¨®n.
La gesti¨®n de estas pensiones la realizan los ¨®rganos competentes de cada Comunidad Aut¨®noma, y a las Direcciones provinciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en el caso de las ciudades de Ceuta y Melilla.
El Ingreso M¨ªnimo Vital es una prestaci¨®n no contributiva de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos m¨ªnimos a quienes carecen de ellos. Se recibir¨¢n siempre que se cumplan los requisitos de acceso establecidos. Por tanto, se garantiza que esta ayuda va a estar disponible para quien lo necesite. Mientras no se supere el umbral establecido, la prestaci¨®n es compatible con otros ingresos, incluidos los de trabajo por cuenta ajena y los obtenidos por los trabajadores aut¨®nomos/as.
No se dirige s¨®lo a personas sin ning¨²n ingreso o a personas desempleadas, sino tambi¨¦n a personas y hogares con bajos ingresos y empleos precarios. Adem¨¢s, el Ingreso M¨ªnimo Vital tambi¨¦n ser¨¢ compatible con otras ayudas sociales como becas o ayudas para el estudio, ayudas por vivienda, ayudas de emergencia, y otras.