La OMS avisa: "La pandemia ha entrado en un per¨ªodo muy peligroso"
El director general del organismo inst¨® a los pa¨ªses a hacer frente a los aumentos de casos a trav¨¦s de mayores esfuerzos de inmunizaci¨®n y medidas de salud p¨²blica.

Pese a que la campa?a de vacunaci¨®n avanza por muchos rincones del planeta, la pandemia de coronavirus est¨¢ lejos de terminar, tal y como han advertido los expertos. Uno de ellos ha sido Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), quien inst¨® el pasado viernes a los dirigentes a hacer frente a los nuevos y desalentadores aumentos de casos a trav¨¦s de mayores esfuerzos de inmunizaci¨®n y medidas de salud p¨²blica.?
El empeoramiento de la situaci¨®n tiene una clara protagonista: la variante Delta. Esta mutaci¨®n se ha convertido en dominante en una gran cantidad de territorios y ante su mayor capacidad de contagio, las autoridades sanitarias han dado la voz de alarma: "Estamos en un periodo muy peligroso de la pandemia", afirm¨® el m¨¢ximo mandatario de la OMS.
"En aquellos pa¨ªses con baja cobertura de vacunaci¨®n COVID-19, las terribles escenas de hospitales desbordados se est¨¢n convirtiendo nuevamente en la norma. Pero ning¨²n pa¨ªs est¨¢ fuera de peligro todav¨ªa", a?adi¨® Adhanom Ghebreyesus.
Evoluci¨®n de la cepa Delta
Tal y como detall¨® el dirigente, la variante Delta es "peligrosa y contin¨²a evolucionando y mutando, lo que requiere una evaluaci¨®n constante y un ajuste cuidadoso de la respuesta de salud p¨²blica. Se ha detectado en al menos 98 pa¨ªses y se est¨¢ extendiendo r¨¢pidamente en pa¨ªses con baja y alta cobertura de vacunaci¨®n".
Por su parte, Mar¨ªa Van Kerkhove, directora t¨¦cnica de la OMS para la respuesta frente a la COVID-19, record¨® que el pat¨®geno ha estado evolucionando desde que surgi¨® la primera cepa: "Es lo que hacen los virus. Las variantes de preocupaci¨®n que estamos rastreando actualmente son cuatro: Alpha, Beta, Gama y Delta. Seguir¨¢n evolucionando: habr¨¢ m¨¢s mutaciones, se detectar¨¢n m¨¢s variantes, y algunas de ellas ser¨¢n variantes preocupantes".
Ambicioso objetivo
Para hacer frente a las nuevas oleadas de coronavirus, Adhanom Ghebreyesus explic¨® que hay varias formas para realizarlo: "Las medidas sociales y de salud p¨²blica como una fuerte vigilancia, pruebas estrat¨¦gicas, detecci¨®n temprana de casos, aislamiento y atenci¨®n cl¨ªnica siguen siendo fundamentales. Adem¨¢s de llevar la mascarilla, mantener la distancia f¨ªsica, evitar lugares concurridos y mantener las ¨¢reas interiores bien ventiladas".
"He instado a los l¨ªderes de todo el mundo a trabajar juntos para garantizar que para esta ¨¦poca del pr¨®ximo a?o, el 70% de todas las personas en todos los pa¨ªses est¨¦n vacunadas", destac¨® el director general del organismo. Asimismo, se?al¨® que esta era la mejor forma para frenar la pandemia, salvar vidas e impulsar una verdadera recuperaci¨®n econ¨®mica a nivel global.?
Salvar vidas
Otro de los objetivos marcados por la instituci¨®n es alcanzar un 10% de inmunizados a nivel global lo antes posible, para as¨ª garantizar que los sanitarios o los trabajadores esenciales est¨¦n protegidos. En caso de lograrlo, se pondr¨ªa fin a la etapa m¨¢s aguda de la pandemia y no habr¨ªa que lamentar tantas muertes.
"Es un desaf¨ªo, pero sabemos que es posible porque ya se han distribuido tres mil millones de vacunas. Est¨¢ dentro del poder colectivo de unos pocos pa¨ªses intensificar y garantizar que las vacunas se compartan, la fabricaci¨®n aumente y que los fondos est¨¦n en lugares para comprar las herramientas necesarias", declar¨® Adhanom Ghebreyesus.
Pauta completa
La cient¨ªfica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, incidi¨® en la necesidad de completar las pautas de vacunaci¨®n para proporcionar inmunidad total contra las variantes: "Ninguna de las vacunas que tenemos actualmente es 100% protectora. Por eso, incluso si est¨¢s vacunado, puedes contraer la infecci¨®n. Pero lo m¨¢s probable es que tengas s¨ªntomas muy leves o ning¨²n s¨ªntoma, y las posibilidades de enfermar gravemente son muy, muy bajas".